¿Qué es el punto negro al lado de la cámara de tu iPhone y para qué sirve?

Apple decidió añadir este elemento en todos los modelos de iPhone a partir de la doceava generación y acá te explicamos cuál es su función

Este pequeño punto tiene una función importante al momento de utilizar el módulo de cámaras de tu iPhone

Este pequeño punto tiene una función importante al momento de utilizar el módulo de cámaras de tu iPhone Crédito: Shutterstock

Desde el lanzamiento del iPhone 12 Pro, muchos usuarios han notado un pequeño punto negro ubicado junto a las cámaras traseras. Aunque puede parecer simplemente un componente estético o una lente adicional, se trata en realidad de un elemento clave que cumple una función técnica avanzada: es un escáner LiDAR (Light Detection and Ranging).

Esta tecnología, presente exclusivamente en los modelos Pro desde el iPhone 12, permite medir con gran precisión la distancia entre el dispositivo y los objetos del entorno. Para lograrlo, el escáner proyecta haces de luz infrarroja que rebotan en las superficies cercanas. A partir del tiempo que tarda esa luz en regresar al sensor, el iPhone calcula la profundidad del espacio, generando un mapa tridimensional. Este proceso ocurre en nanosegundos y con una gran exactitud, optimizando múltiples funciones del sistema.

¿Cuál es la función del escáner LiDAR?

El escáner LiDAR no es un simple complemento: mejora significativamente la experiencia de uso en áreas como la fotografía y la realidad aumentada. Entre sus funciones más destacadas se encuentran:

  • Enfoque más rápido y preciso en condiciones de poca luz. Gracias a la detección de profundidad en tiempo real, el iPhone puede enfocar de manera más eficiente incluso en escenas oscuras o con iluminación escasa.
  • Mejoras en el modo retrato. El escáner ayuda a separar con mayor exactitud al sujeto del fondo, generando un desenfoque más natural y detallado, similar al que se consigue con cámaras profesionales.
  • Mayor realismo en experiencias de realidad aumentada (AR). Las aplicaciones que utilizan AR pueden ubicar objetos virtuales sobre superficies físicas de forma más estable y realista, lo que resulta útil en herramientas de diseño, medición, juegos y más.

¿Qué modelos de iPhone integran esta tecnología?

El escáner LiDAR se encuentra exclusivamente en los modelos Pro de las siguientes generaciones:

  • iPhone 12 Pro y 12 Pro Max
  • iPhone 13 Pro y 13 Pro Max
  • iPhone 14 Pro y 14 Pro Max
  • iPhone 15 Pro y 15 Pro Max

Los modelos estándar, como los iPhone 13, 14 o 15 sin el sufijo “Pro”, no cuentan con esta tecnología, aunque mantienen sistemas de cámara avanzados. Esto responde a la estrategia de Apple de ofrecer características diferenciales en sus dispositivos de gama más alta.

Una tecnología pequeña con gran impacto

Ese punto negro junto a la cámara trasera del iPhone no es un detalle decorativo ni un sensor más. El escáner LiDAR cumple un papel crucial en la evolución de las capacidades fotográficas y espaciales del dispositivo. Su incorporación ha permitido que el iPhone amplíe sus aplicaciones en campos como la fotografía computacional, el diseño y la realidad aumentada.

En definitiva, este componente representa una mejora significativa que, aunque no siempre visible para el usuario promedio, aporta un valor técnico importante a los modelos Pro de Apple. La próxima vez que veas ese pequeño punto negro en la parte trasera de tu iPhone, sabrás que se trata de una herramienta avanzada con un propósito bien definido.

Sigue leyendo:
El iPhone 17 se queda sin una función clave que sí tienen los Galaxy S24 y S25 Ultra
¿Adiós a las diferencias? Todos los iPhone 17 tendrán esta tecnología premium
Filtraciones revelan cómo serán las cámaras del iPhone 17 Pro

En esta nota

iPhone
Contenido Patrocinado
Enlaces patrocinados por Outbrain