El Caucus Hispano del Congreso reconoce el importante aporte de los empresarios latinos
Líderes demócratas reivindican a los empresarios latinos como un motor de la economía de EE.UU.

El presidente del CHC, Alejandro Espaillat, destacó el aporte de los pequeños empresarios latinos a la economía. Crédito: Lenin Nolly | EFE
El presidente del Caucus Hispano del Congreso (CHC), Adriano Espaillat, reivindicó el martes a los pequeños empresarios latinos como motor de la economía de Estados Unidos: “Están impulsando la economía de este país desde hace mucho tiempo”, aseguró.
“Los latinos generan más de $4.1 billones de dólares al PIB cada año. Sin embargo, las pequeñas empresas latinas reciben solo una pequeña fracción de los contratos federales y del capital disponible”, dijo Espaillat durante una rueda de prensa en las afueras del Capitolio.
El legislador compareció junto a representantes del sector como el director ejecutivo de Latino Community Foundation, Julián Castro y la de Aquí: The Accountability Movement, Sindy Benavides, con motivo de la semana nacional de la pequeña empresa.
“El CHC está comprometido a impulsar políticas que amplíen el acceso al capital, que reduzcan las barreras regulatorias y que apoyen a los emprendedores latinos. Como grupo legislativo, respaldamos firmemente las políticas que beneficien a las pequeñas empresas latinas”, añadió el legislador demócrata.
En la misma línea, Julián Castro planteó que solo existen dos opciones: “Brindar oportunidades sólidas a los emprendedores latinos y hacer que crezca la economía, o frenar sus esfuerzos y estancarla”.
“Estamos aquí hoy para hacer un llamado al Congreso y a la Administración para que inviertan en el acceso al capital y en otras oportunidades para que los pequeños empresarios latinos y latinas puedan crecer”, continuó Castro.
Según dijo, los latinos crean el doble de empresas que el promedio nacional y las latinas los hacen seis veces ese promedio.
El demócrata Pete Aguilar, por otro lado, acusó al presidente, Donald Trump, de ser “el responsable” de la “devastadora recesión”, que a su juicio, se avecina en EE.UU.
“Los latinos en todo el país serán afectados de forma desproporcionada por esa recesión. Y pese a sus mejores intentos, Trump no podrá culpar a administraciones anteriores por sus fracasos. Nuestra comunidad sabe cuándo nos están mintiendo y sabemos que las consecuencias económicas son resultado de su desastrosa gestión”, aseguró Aguilar.
Sigue leyendo:
· Latinos en EEUU representan la quinta economía del mundo
· Los latinos aumentan su PIB en Estados Unidos: ¿Qué sector apuntala ese crecimiento?
· Marcha de la solidaridad con los trabajadores migrantes en todo Estados Unidos