Senador sugiere que los inmigrantes paguen $5,000 dólares de multa a cambio de una visa de trabajo
El demócrata Rubén Gallego promueve verificar los antecedentes de los inmigrantes para brindarles oportunidad de trabajar legalmente

Rubén Marinelarena Gallego considera que el trabajo de los inmigrantes impulsa a la economía estadounidense. Crédito: Rod Lamkey, Jr. | AP
Rubén Gallego, demócrata de Arizona, propone que en lugar de deportar a los inmigrantes carentes de estatus legal, el gobierno estadounidense los multe con $5,000 dólares y les ofrezca una visa temporal de trabajo.
La propuesta del senador demócrata surge después de que el Departamento de Seguridad Nacional (DHS), mediante un comunicado, dio a conocer una oferta de $1,000 dólares dirigida a extranjeros carentes de documentos para acreditar su estancia en Estados Unidos que muestren interés por regresar a sus países de origen.
Dicho dinero se les entregaría una vez que hayan confirmado a través de la aplicación Home de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP) que ya se encuentran en sus respectivas naciones.
“La autodeportación es una forma digna de salir de Estados Unidos y permitirá que los extranjeros ilegales eviten ser detectados por el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE).
Los extranjeros ilegales que presenten su intención de autodeportarse voluntariamente en CBP Home también serán despriorizados para la detención y expulsión antes de su salida, siempre y cuando demuestren que están haciendo avances significativos para completar esa salida”, señala el documento.

A través de la publicación de un mensaje en la plataforma X, anteriormente conocida como Twitter, Gallego cuestionó a la actual administración federal por no aprovechar la contribución de los inmigrantes para fortalecer a la economía con su trabajo.
“¿Por qué no les hacemos pagar una multa de 5.000 dólares, les hacemos una verificación de antecedentes y les damos una visa de trabajo por unos años, renovable con buen comportamiento? La visa de trabajo no es ciudadanía”, escribió.
Sin embargo, el presidente Donald Trump nunca ha mencionado la posibilidad de legalizar a quienes han ingresado al territorio estadounidense violando a la seguridad en la frontera.
Por el contrario, su intención es llevar a cabo la mayor deportación de inmigrantes en toda la historia.
Los detractores del senador Rubén Gallego argumentan que su solidaridad con los inmigrantes responde a sus raíces, pues aunque nació en Chicago, su madre es colombiana y su padre mexicano.
Otras de ideas del demócrata de 45 años también han resultado controversiales como es el caso de apoyar a la legalización de la marihuana y el derecho de las mujeres de abortar.
Sigue leyendo:
• Gobierno de Trump ofrece $1,000 dólares a indocumentados para ‘autodeportarse’ con la aplicación CBP Home
• Gobierno de Trump pide a indocumentados autodeportarse con CBP Home, pero ¿podrán volver a Estados Unidos?
• Demócrata Rubén Gallego defiende ley H.R. 29 a pesar de alertas sobre abusos contra migrantes