Entró en vigor ley sobre Real ID para vuelos en Estados Unidos: esto debes saber
Las oficinas DMV de los estados continúan emitiendo la Real ID, aunque la exigencia para abordar vuelos comerciales dio inicio este 7 de mayo

Los agentes de TSA ya solicitan Real ID. Crédito: Seth Wenig | AP
La Administración de Seguridad del Transporte (TSA, en inglés) estableció desde hace algunos años que las personas sin Real ID que intenten abordar vuelos domésticos podrían hacerlo con revisiones adicionales en el aeropuerto, algo que confirmó la secretaria de Seguridad Nacional, Kristi Noem.
“Nos aseguraremos de que sea lo más fluido posible y de que los viajeros puedan seguir su itinerario previsto”, dijo Noem en una audiencia en el Congreso este martes.
Sin embargo, a partir de este 7 de mayo, los oficiales de TSA solicitan a viajeros domésticos una licencia de conducir que integre los nuevos elementos de seguridad, conocida como Real ID, bajo una ley aprobada en 2005.
“Les informamos a todos que esta ley se hará cumplir y nos permitirá conocer a las personas en este país: quiénes son y si están autorizadas a viajar”, acotó la secretaria Noem.
La aplicación de la ley iba comenzar a operar en octubre del 2020, pero debido a la pandemia de COVID-19 el primer gobierno de Donald Trump pospuso su aplicación al 2021; luego el gobierno del presidente Joe Biden la volvió a posponer, debido a que millones de personas no habían logrado obtener el documento. La nueva fecha era el 3 de mayo de 2023, pero se pospuso nuevamente para asegurar que la mayoría de los viajeros tuvieran el documentos. La fecha de arranque fue este miércoles 7 de mayo.

¿Por qué se requiere una Real ID?
Tras los ataques terroristas en 2001, la Comisión del 11-S del Congreso estableció el Gobierno federal estableciera nuevos estándares de seguridad para documentos de identificación, como las licencias de conducir.
“La Ley estableció estándares mínimos de seguridad para las licencias de conducir y tarjetas de identificación emitidas por los estados y prohíbe a ciertas agencias federales aceptar para fines oficiales licencias y tarjetas de identificación de estados que no cumplan con estos estándares”, indica TSA.
Aunque una persona todavía puede tener una licencia de conducir regular como identificación, no podrá tener acceso a la mayoría de las instalaciones federales, ni abordar vuelos comerciales y tampoco ingresar a centrales nucleares.

¿Qué tiene de diferente la Real ID?
Además de nuevos elementos de seguridad e la integración de estrellas o un oso con estrella, la Real ID requiere que los estadounidenses presenten varios documentos para lograr la nueva identificación.
Como mínimo, las oficinas vehiculares de los estados, conocidas como DMV, revisarán documentación que muestre: 1) Nombre legal completo de la persona solicitante; 2) Fecha de nacimiento; 3) Número de Seguro Social; 4) Dos comprobantes de domicilio de residencia principal, y 5) Estatus legal.
Hay licencias de conducir mejoradas, que son emitidas por varios estados y serán aceptadas como una Real ID, pero deben tener la palabra “Enhanced”.
“Las Licencias de Conducir Mejoradas (EDL) emitidas por Washington, Michigan, Minnesota, Nueva York y Vermont se consideran alternativas aceptables a las tarjetas que cumplen con REAL ID y también se aceptarán para fines oficiales de REAL ID. La mayoría de las EDL no contienen la marca de estrella, lo cual es aceptable”, dice TSA.
Es posible que los estados soliciten documentos adicionales para emitir la Real ID, por lo que se sugiere revisar los requisitos en sus páginas web.
¿Qué pasa con los inmigrantes indocumentados?
Los inmigrantes indocumentados podrían enfrentar problemas para abordar un vuelo doméstico en Estados Unidos, a menos que tengan un pasaporte válido de su país de origen, pero incluso eso puede resultar en una segunda revisión y la decisión discrecional de oficiales de TSA sobre permitir o no abordar el avión, debido a las nuevas políticas migratorias del presidente Donald Trump.
Algunos estados emiten licencias de conducir a inmigrantes indocumentados y es posible que enfrenten una segunda revisión de seguridad.
“Los pasajeros que presenten una identificación emitida por el estado que no cumpla con la norma REAL ID en los puntos de control de la TSA y que no tengan otra forma alternativa de identificación aceptable serán notificados de su incumplimiento, podrán ser dirigidos a un área separada y podrán recibir controles adicionales”, se indicó.
¿Qué otros documentos se aceptarán?
Las personas sin Real ID puede abordar vuelos con un pasaporte válido, estadounidense o extranjero, pero hay otros documentos que pueden servir como identificación segura. Esos documentos son:
– Licencia de Conducir Mejorada (EDL) o Identificación Mejorada (EID) emitida por el estado
– Pasaporte estadounidense
– Tarjeta de pasaporte estadounidense
– Tarjetas de viajero confiable del DHS (Global Entry, NEXUS, SENTRI, FAST)
– Identificación del Departamento de Defensa de EE.UU., incluyendo identificaciones emitidas a dependientes
– Tarjeta de residente permanente o Green Card
– Tarjeta de cruce fronterizo
– Una identificación con foto válida emitida por una nación tribal o tribu indígena reconocida federalmente, incluyendo las Tarjetas Tribales Mejoradas (ETC)
– Tarjeta HSPD-12 PIV
– Pasaporte emitido por un gobierno extranjero
– Licencia de conducir provincial canadiense o tarjeta de Asuntos Indígenas y del Norte de Canadá
– Credencial de Identificación de Trabajador del Transporte (TWIC)
– Tarjeta de Autorización de Empleo del Servicio de Ciudadanía e Inmigración de EE.UU. (I-766)
– Credencial de Marinero Mercante de EE.UU.
– Tarjeta de Identificación Médica de Veterano (VHIC)
Sigue leyendo:
• La Real ID será obligatoria para volar en EE.UU.
• Departamento de Estado alerta sobre renovación de pasaportes y la Real ID previo al verano
• ¿Cuál es el proceso para tramitar el REAL ID en California y cuánto cuesta?