Segundo avión de combate valuado en $60 millones cae de portaaviones tras aterrizaje fallido

Un avión de combate F/A-18 cayó por la borda después de intentar aterrizar en el USS Harry S. Truman, a una semana de que otra aeronave cayera al mar

El F/A-18F aterrizaba en la cubierta de vuelo del Truman cuando falló el sistema que debía detener la aeronave.

El F/A-18F aterrizaba en la cubierta de vuelo del Truman cuando falló el sistema que debía detener la aeronave. Crédito: Bernat Armangue | AP

A una semana de que un avión de combate F/A-18E Super Hornet, valorado en aproximadamente $60 millones de dólares, cayó al Mar Rojo desde el portaaviones USS Harry S. Truman, otro fallo hizo que se perdiera una nave idéntica, por increíble que parezca.

Según dio a conocer CNN, sólo hubo heridos menores después de que el avión biplaza F-18 Super Hornet se cayera del portaaviones cuando estaba aterrizando.

Aún no está del todo claro qué sucedió, ya que la investigación está en curso, pero dos de las personas afirmaron que hubo algún tipo de fallo en el mecanismo de detención cuando el avión intentaba aterrizar en el portaaviones, y el piloto y el oficial de sistemas de armas tuvieron que eyectarse y ser asistidos por helicóptero de rescate con heridas leves.

Versiones extraoficiales detallan que se trató de un intento fallido de detención cuando el gancho de cola no logró enganchar el cable que frena la aeronave. La aeronave continuó acelerando hacia la proa del barco y se hundió en el agua.

Los portaaviones de la Armada cuentan con catapultas para el lanzamiento y mecanismos de detención para la recuperación. Los gruesos cables ayudan a las aeronaves a desacelerar rápidamente al aterrizar. No se sabe con certeza qué falló exactamente durante la recuperación del martes.

Los Super Hornets F/A-18 son fabricados por Boeing Defense, Space & Security. Su precio es de al menos $60 millones de dólares cada uno.

Además, este accidente se produce tras el anuncio del presidente Donald Trump de un alto el fuego entre Estados Unidos y los hutíes, respaldados por el gobierno iraní. Las fuerzas estadounidenses han bombardeado objetivos hutíes en Yemen de forma intermitente desde la administración Obama. En las últimas semanas, Trump ha intensificado los ataques aéreos para contrarrestar los ataques hutíes contra buques frente a las costas de Yemen.

Sigue leyendo:

En esta nota

avión de combate
Contenido Patrocinado