Trump despide a la bibliotecaria del Congreso Carla Hayden
Carla Hayden, quien fue designada por el presidente Barack Obama en 2016, fue la primera mujer y la primera afroamericana en ocupar el cargo

La bibliotecaria del Congreso Carla Hayden fue despedida por Trump. Crédito: Evan Agostini/Invision | AP
El presidente Donald Trump despidió a Carla Hayden, Bibliotecaria del Congreso, el jueves.
Una fuente del Congreso confirmó a CBS News que Hayden fue despedida mediante un correo electrónico enviado el jueves por Trent Morse, subdirector de personal presidencial.
“En nombre del presidente Donald J. Trump, le escribo para informarle que su puesto como Bibliotecaria del Congreso queda rescindido con efecto inmediato”, decía el correo electrónico, obtenido por CBS News. “Gracias por su servicio”.
Otros portavoces y fuentes anónimas han confirmado el despido de Hayden a varios medios.
La Dra. Carla Hayden nombrada en 2016 por el presidente Barack Obama y fue la primera mujer y la primera afroamericana en ocupar el cargo. También fue la primera bibliotecaria de profesión en ser nombrada para el puesto en décadas. Habitualmente, historiadores y académicos han dirigido la Biblioteca del Congreso.
Un portavoz de la Biblioteca del Congreso también confirmó el despido de Hayden en un correo electrónico a The Washington Post, pero se negó a dar más detalles.
Aunque el motivo de la destitución de Hayden no quedó claro de inmediato, varios legisladores demócratas del Congreso criticaron rápidamente al presidente Donald Trump y lo acusaron de atacar a los libros.
El líder de la minoría de la Cámara de Representantes, Hakeem Jeffries, calificó el despido de Hayden como “una vergüenza y el último paso en su continuo esfuerzo por prohibir libros, encubrir la historia estadounidense y dar marcha atrás” en un comunicado de prensa.
El líder de la minoría del Senado, Chuck Schumer, declaró que la destitución de Hayden es la “última incursión de Trump en su implacable campaña para desmantelar las barreras de nuestra democracia y castigar a los servidores públicos que no se someten a su voluntad”.
La representante Rosa DeLauro (Connecticut), la demócrata de mayor rango en el Comité de Asignaciones de la Cámara de Representantes, solicitó en un comunicado que la Casa Blanca explique su decisión.
“Todos los miembros del Congreso que conozco, demócratas o republicanos, aprecian y respetan a la Dra. Carla Hayden. Defensora de la libertad y guardiana de la verdad y el legado intelectual de nuestra nación, la Dra. Hayden fue despedida abrupta e insensiblemente por el presidente Trump”, declaró DeLauro.
“El mandato de la Dra. Hayden se ha caracterizado por un firme compromiso con la accesibilidad, la modernización y la democratización del conocimiento. Su despido no solo constituye una afrenta a su trayectoria histórica, sino un ataque directo a la independencia de una de nuestras instituciones más veneradas”, afirmó DeLauro.
“Mientras el presidente Trump quiere prohibir los libros y decirles a los estadounidenses qué leer, o qué no leer, la Dra. Hayden ha dedicado su carrera a hacer que la lectura y la búsqueda del conocimiento sean accesibles para todos”, declaró el senador demócrata de Nuevo México, Martin Heinrich, en un comunicado.
Hayden juró como bibliotecaria del Congreso en septiembre de 2016. Le quedaba aproximadamente un año y medio de mandato de 10 años.
La Biblioteca del Congreso es la biblioteca más grande del mundo y el principal órgano de investigación del Congreso de los Estados Unidos, según su sitio web. La biblioteca alberga más de 178 millones de artículos, entre ellos libros, fotografías, instrumentos musicales y artefactos antiguos.
Sigue leyendo:
· Trump nombra a Jeanine Pirro como fiscal general interina para Washington D.C.
· Trump critica proyecto de tren de California y desafía a Newsom a postularse a la presidencia
· Despiden al administrador de FEMA después que dijo que disolver la agencia no es de interés público