window._taboola = window._taboola || []; _taboola.push({article:'auto'}); !function (e, f, u, i) { if (!document.getElementById(i)){ e.async = 1; e.src = u; e.id = i; f.parentNode.insertBefore(e, f); } }(document.createElement('script'), document.getElementsByTagName('script')[0], '//cdn.taboola.com/libtrc/mycodeimpremedia-laopinion/loader.js', 'tb_loader_script'); if(window.performance && typeof window.performance.mark == 'function') {window.performance.mark('tbl_ic');}

Qué santos se celebran el 10 de mayo: consulta el santoral

Conoce qué santos se celebran el 6 de mayo, descubre su legado y cómo pueden interceder por ti

Los santos que se festejan el 10 de mayo dejaron un legado espiritual.

Los santos que se festejan el 10 de mayo dejaron un legado espiritual. Crédito: Shutterstock

El 10 de mayo, el santoral católico celebra a San Juan de Ávila, Santa Solangia, San Damián de Molokai, San Comgall de Bangor y San Alfio, entre otros.

Cada uno de estos santos dejó una huella indeleble por su fe, sacrificio y servicio a los demás.

Conocer su historia puede ayudarte a inspirarte espiritualmente y a invocar su intercesión cuando necesites fuerza, consuelo o dirección divina.

San Juan de Ávila

San Juan de Ávila es uno de los grandes místicos y doctores de la Iglesia.

Nacido en España en el siglo XVI, fue un predicador incansable, escritor espiritual y consejero de santos como Santa Teresa de Jesús y San Juan de Dios.

Su vida estuvo marcada por una intensa dedicación a la enseñanza de la fe y a la reforma del clero.

Se le puede pedir su intercesión si estás buscando guía espiritual, claridad vocacional o inspiración para enseñar o comunicar tu fe con sabiduría.

Es el patrono del clero secular español y un ejemplo de entrega total a la evangelización.

Santa Solangia

Santa Solangia fue una joven virgen y mártir francesa del siglo IX. Se le conoce por su profunda devoción a Cristo y su firme decisión de consagrarse a Dios, rechazando el matrimonio.

Murió defendiendo su pureza y fidelidad al Señor, convirtiéndose en símbolo de integridad espiritual.

Puedes acudir a Santa Solangia en momentos donde necesites fuerza para mantener tus valores y firmeza ante presiones externas.

Es patrona de las personas que luchan contra la tentación y la violencia.

San Damián de Molokai

San Damián de Molokai, también conocido como el apóstol de los leprosos, fue un sacerdote belga que dedicó su vida al cuidado de los enfermos de lepra en la isla hawaiana de Molokai.

A pesar del riesgo, vivió entre ellos, les dio consuelo, construyó iglesias, escuelas y hospitales, y finalmente contrajo la enfermedad.

San Damián es un modelo de sacrificio, servicio y compasión sin límites.

Puedes pedirle su ayuda si trabajas en el ámbito de la salud, en misiones humanitarias o si estás cuidando a alguien enfermo. Su historia es un testimonio del amor que se entrega sin condiciones.

San Comgall de Bangor

San Comgall fue un abad irlandés del siglo VI, fundador del monasterio de Bangor, uno de los centros espirituales más importantes del cristianismo celta.

Famoso por su vida de austeridad, oración constante y disciplina comunitaria, influyó en generaciones de monjes misioneros que llevaron el Evangelio a toda Europa.

Este santo es ideal para quienes desean fortalecer su vida de oración, autodisciplina o compromiso espiritual.

Su legado inspira a quienes buscan una vida de recogimiento y servicio desde la interioridad.

San Alfio

San Alfio, junto con sus hermanos Cirino y Filadelfo, fue un mártir siciliano del siglo III.

Fueron perseguidos por profesar su fe cristiana y sufrieron terribles tormentos antes de su muerte.

Su devoción permanece viva especialmente en el sur de Italia, donde se les rinde homenaje con procesiones y festividades.

Puedes rezar a San Alfio si atraviesas persecución, incomprensión o pruebas de fe.

Él representa el valor de mantenerse firme en las creencias, incluso ante la adversidad extrema.

En esta nota

Santos
Contenido Patrocinado