El Servicio Postal reporta pérdidas por $3.3 mil millones de dólares
La situación financiera del Servicio Postal continúa siendo demasiado crítica y por ello se eligió a un nuevo director

El Servicio Postal arrastra varios años de pérdidas, pero el gobierno todavía se rehúsa a privatizarlo. Crédito: Nati Harnik | AP
La situación financiera del Servicio Postal (USPS)está lejos de mejorar, pues en su reporte más reciente informó sobre pérdidas por $3.3 mil millones de dólares
Hacia finales de marzo y después de cinco años de gestión, Louis DeJoy presentó su renuncia como director general del USPS derivada de su incapacidad para encontrar una estrategia adecuada para poner fin al déficit arrastrado en la agencia.
De hecho, Elon Musk, responsable del Departamento de Eficiencia Gubernamental (DOGE), le había sugerido al presidente Donald Trump privatizar la agencia federal.
Al respecto, el jefe de la nación planteó la idea de fusionarlo, con el Departamento de Comercio, pues lo describió como un “tremendo perdedor de dinero”.
“Queremos tener un servicio postal que funcione bien y que no pierda grandes cantidades de dinero, y estamos pensando en hacerlo.
Será una especie de fusión, pero seguirá siendo el Servicio Postal, y creo que funcionará mucho mejor de lo que lo ha hecho a lo largo de los años, pues ha sido una pérdida tremenda para este país, se han perdido enormes cantidades de dinero”, expresó.

En su informe trimestral más reciente, Douglas Tulino, director general interino del USPS dio a conocer una pérdida neta de $3,300 millones de dólares, casi el doble de la que sufrió durante el mismo período del año pasado.
“Al conmemorar 250 años de servicio a la nación, nuestra organización continúa enfrentando dificultades económicas. Trabajamos diligentemente para controlar costos, aumentar los ingresos y transformar y modernizar nuestra infraestructura”, señaló el empleado federal.
De hecho, con el objetivo de darle la vuelta al delicado momento que enfrenta el USPS, su Junta de Gobernadores anunció que, a partir de julio, David Steiner se convertirá en nuevo director de la agencia.
Cabe señalar que, los principales desafíos en el USPS radican en disminuir sus costos logísticos, ajustar la compensación de trabajadores no monetarios, así como los beneficios que reciben los empleados.
De esta manera, se trabaja en el desarrollo de un plan de eficiencia estratégico que ahorre $116 millones de dólares en costos de transporte, pero que además permita disminuir 10 millones de horas de trabajo trimestralmente.
Sigue leyendo:
• USPS propone aumentos de tarifas para el verano
• Renuncia el director general del Servicio Postal ante la amenaza de fusionarlo
• Donald Trump plantea fusionar al Servicio Postal con el Departamento de Comercio