Los aranceles de Trump agregarían $1,000 al año en el costo de los productos para bebés
Los nuevos aranceles de Trump podrían aumentar en hasta $1,000 anuales los costos para padres, afectando productos esenciales como sillas de auto y carriolas

Los productos esenciales para bebés, como las cunas, agregarían más costos a las familias por los aranceles. Crédito: Shutterstock
Las recientes políticas comerciales del presidente Donald Trump podrían significar un golpe directo al bolsillo de los padres en Estados Unidos. Según fabricantes y expertos del sector, los nuevos aranceles sobre productos importados desde China elevarían el costo de artículos esenciales para bebés hasta en $1,000 dólares al año por familia.
Estas tarifas, impuestas en abril, afectan una gran variedad de productos de uso diario como sillas para auto, carriolas, cunas y otros equipos indispensables para la crianza. A pesar de que la administración de Trump también ha manifestado su intención de fomentar el crecimiento de la población, incluso con propuestas como un “bono bebé” de $5,000 dólares, sus medidas comerciales parecen ir en sentido contrario.
“Los aranceles representan un impuesto para cada padre en el país”, comentó Natalie Gordon, directora ejecutiva de Babylist, a CBS MoneyWatch.
Agregó que muchas marcas dependen de fábricas en China, donde se produce la mayoría de estos artículos. Actualmente, las importaciones desde ese país enfrentan tarifas que alcanzan hasta el 145%.
Uno de los ejemplos más claros es el caso de UPPAbaby, fabricante de productos para bebés que ya ha incrementado sus precios. Una silla de auto que antes costaba $150 dólares ahora vale el doble, y su carriola Vista pasó de $899 a $1,199 dólares.
Aunque Trump insinuó en su red social Truth Social que “un arancel del 80% sobre China suena justo”, también admitió estar considerando una excepción para productos infantiles. Sin embargo, añadió que no quiere que haya “tantas exenciones que nadie entienda lo que está pasando”.
Mientras tanto, la industria busca adaptarse. Gordon afirmó que los fabricantes están dispuestos a reconfigurar sus cadenas de suministro para producir en Estados Unidos, pero esto requiere tiempo y dinero. Por ahora, el impacto lo están asumiendo directamente los padres.
El alza de precios ha llevado a muchas familias a buscar alternativas más económicas. Plataformas de reventa como Kidsy han visto un aumento del 70% en su tráfico reciente.
“Los aranceles están causando estragos en familias que ya estaban al límite”, comentó Shraysi Tandon, fundadora de Kidsy.
Tandon también reportó un aumento del 25% al 35% en precios de artículos como portabebés, sillas, cunas y más.
Tandon alertó que este tipo de medidas contradicen los llamados del gobierno a tener más hijos. “El aumento de precios no encaja con el mensaje de aliento a las familias. Al contrario, muchos tendrán un fuerte impacto emocional al ver los precios y pensar en ampliar la familia”, afirmó.
Mientras las tarifas continúan generando incertidumbre, parejas que esperan un hijo ya están tomando medidas para reducir gastos.
También te puede interesar:
- La Reserva Federal deja sin cambios las tasas de interés
- Agricultor halla mina de oro de $4 mil millones y pierde todo
- Las 4 monedas más raras de los años 80 que valen casi $3,500
- 11 artículos que se venden en Sam’s Club: clientes los recomiendan por su precio y calidad
- Un día gana $167 millones en Powerball y, al siguiente, lo arrestan: qué pasará con su premio