window._taboola = window._taboola || []; _taboola.push({article:'auto'}); !function (e, f, u, i) { if (!document.getElementById(i)){ e.async = 1; e.src = u; e.id = i; f.parentNode.insertBefore(e, f); } }(document.createElement('script'), document.getElementsByTagName('script')[0], '//cdn.taboola.com/libtrc/mycodeimpremedia-laopinion/loader.js', 'tb_loader_script'); if(window.performance && typeof window.performance.mark == 'function') {window.performance.mark('tbl_ic');}

Hamás alista liberación de estadounidense tomado como rehén, según a enviado de Trump a Oriente Medio

El grupo islamista Hamás anunció que liberará al soldado como parte de los esfuerzos para "lograr el alto el fuego”

Hamás dijo que buscaría abrir los pasos fronterizos e introducir ayuda y asistencia humanitaria" en la Franja de Gaza.

Hamás dijo que buscaría abrir los pasos fronterizos e introducir ayuda y asistencia humanitaria" en la Franja de Gaza. Crédito: Maya Alleruzzo | AP

Hamás acordó liberar a Edan Alexander, ciudadano estadounidense e israelí que se cree es el último ciudadano estadounidense vivo que permanece cautivo en Gaza, semanas después de decir que había perdido contacto con el grupo que lo tenía como rehén.

De acuerdo al enviado especial de Estados Unidos para Oriente Medio, Steve Witkoff, va a viajar a Israel para garantizar la liberación del soldado estadounidense-israelí Edan Alexander, que según dijo tendrá lugar “probablemente” este lunes.

“Probablemente lo recogeremos mañana. Hubo una larga negociación con mucha gente a la que agradecer”, dijo.

El emisario consideró la eventual puesta en libertad como un gesto de buena voluntad hacia el presidente, Donald Trump, y agregó que es un momento importante “en gran parte” gracias al líder republicano. “La familia está eufórica”, destacó.

Edan Alexander es el único rehén vivo con ciudadanía estadounidense de los 59 cautivos que quedan en Gaza. Las autoridades israelíes estiman que 24 siguen con vida, si bien en los últimos días la prensa nacional ha recogido que existen dudas sobre la auténtica situación de tres de ellos.

Hamás no especificó cuándo lo pondrá en libertad, pero comunicó esta decisión a raíz de haber conversado durante los últimos días con la Administración de Trump, en las que asegura haber mantenido una actitud “muy positiva”.

Su liberación forma parte de las medidas que se están tomando para lograr un alto el fuego, abrir los cruces y permitir la ayuda, declaró Khalil al-Hayya, jefe del equipo negociador de Hamás, en un comunicado el domingo. Al-Hayya no proporcionó información sobre el estado de Alexander.

El Foro de Familias de Rehenes emitió un comunicado en nombre de la familia de Alexander, confirmando que fueron informados del acuerdo. Están en contacto continuo con el gobierno estadounidense respecto a su posible liberación en los próximos días.

Alexander estaba sirviendo en las Fuerzas de Defensa de Israel cuando fue tomado como rehén el 7 de octubre de 2023, junto con otras 250 personas aproximadamente.

Hamás había acordado previamente liberar a Alexander en marzo junto con los cuerpos de otras cuatro personas con doble nacionalidad. Sin embargo, semanas después, el grupo militante afirmó haber perdido contacto con el grupo que lo retenía.

En aquel momento, Hamás atribuyó el problema a los ataques israelíes que alcanzaron la zona donde supuestamente se encontraba detenido Alexander.

Hamás e Israel acordaron un alto el fuego temporal en enero, lo que condujo a la liberación de rehenes a cambio de la liberación de palestinos bajo custodia israelí. También se produjo un flujo de ayuda para los palestinos en la asediada Franja de Gaza.

Pero el frágil alto el fuego se vino abajo en marzo después de que las negociaciones se estancaron sobre cómo ampliar la pausa en las hostilidades para convertirla en un fin sostenible de la guerra.

Sigue leyendo:
• Bombardeos de EE.UU. contra rebeldes hutíes en Yemen dejan al menos 21 muertos
• México celebra la liberación de dos connacionales que fueron secuestrados por hutíes de Yemen
• Quiénes son los hutíes, los rebeldes aliados de Irán contra los que Israel lanzó ataques aéreos en Yemen

En esta nota

Donald Trump Hamás Israel
Contenido Patrocinado