Hyundai NEXO 2026: así es el rediseñado SUV de hidrógeno
A diferencia de su versión anterior, el nuevo Hyundai Nexo presenta dimensiones más generosas: es más ancho, más alto y más largo
Vimos por primera vez el renovado Hyundai Nexo en el Mobility Show de Seúl 2025. Este modelo de hidrógeno llega con una estructura reforzada en acero, una autonomía de hasta 700 kilómetros y la ventaja de poder recargarse en tan solo 5 minutos.
Lee también: Tesla se desploma en Reino Unido con solo 512 autos vendidos
A diferencia de su versión anterior, el nuevo Hyundai Nexo presenta dimensiones más generosas: es más ancho, más alto y más largo. Estará equipado con rines estándar de 18 pulgadas y neumáticos de 225 mm de ancho. También incorpora cámaras laterales en lugar de retrovisores tradicionales, que proyectan su vista en pantallas internas.
Puedes leer: Revuelto: el Lamborghini que cambia de color y de era
Otro de sus detalles destacados es el diseño cuadrado de sus luces, así como su capacidad para remolcar hasta una tonelada, convirtiéndose en el primer vehículo de hidrógeno con esta función. Además, estará disponible en 6 colores exteriores y 3 opciones para su interior.
En su interior, el nuevo Nexo ofrece una pantalla curva de 12.3 pulgadas, diseño con líneas horizontales, sistema de audio premium con 14 altavoces, quemacocos panorámico y asientos calefactables y ventilados. Los materiales utilizados son sostenibles, y el maletero tiene apertura eléctrica con una capacidad de 993 litros.

Hyundai NEXO: el SUV que respira futuro
El Hyundai NEXO representa una bocanada de aire limpio, literalmente. Este SUV no solo representa una alternativa a los vehículos con motor de combustión interna, sino que va más allá de lo convencional al funcionar con hidrógeno, una de las fuentes de energía más limpias y prometedoras del futuro automotor.
El NEXO no es un auto eléctrico común. A diferencia de los vehículos eléctricos a batería (BEV), este modelo utiliza una pila de combustible de hidrógeno, que genera electricidad a bordo combinando hidrógeno con oxígeno.
El resultado: cero emisiones contaminantes, solo vapor de agua y aire purificado. De hecho, Hyundai afirma que el NEXO puede filtrar y limpiar el aire mientras circula, algo que ningún otro SUV en el mercado puede igualar.
A nivel de diseño, el NEXO tiene una silueta elegante y moderna, con líneas fluidas que le otorgan una estética futurista pero sin excesos. Su estilo minimalista y aerodinámico no solo luce bien, sino que también mejora la eficiencia energética.

Los faros LED delgados y la parrilla cerrada refuerzan su carácter tecnológico, y sus manijas retráctiles, que se esconden cuando no están en uso, son un detalle tan sutil como funcional.
Bajo el capó, el NEXO alberga un sistema de propulsión que combina una pila de combustible de 95 kW y una batería eléctrica que alimenta un motor de 120 kW (equivalente a 163 hp).
El torque instantáneo de 395 Nm permite una aceleración ágil y suave, perfecta para la conducción urbana y en carretera. Y lo mejor: una autonomía de hasta 666 km (ciclo WLTP), lo que elimina uno de los mayores temores asociados a los autos eléctricos: la ansiedad por la carga. Además, el repostaje con hidrógeno toma apenas entre 3 y 5 minutos.
Por dentro, el NEXO también es una muestra del enfoque premium de Hyundai. Su cabina combina materiales ecológicos, diseño limpio y tecnología de punta. La consola central flotante alberga una pantalla panorámica de 12,3 pulgadas que integra el sistema de infoentretenimiento y el panel de instrumentos digitales.
A eso se suma una batería de asistentes avanzados de conducción (ADAS), incluyendo control crucero adaptativo, asistencia de mantenimiento de carril, frenado autónomo de emergencia y un sofisticado sistema de monitoreo de punto ciego con cámaras en los retrovisores.
Claro, hay desafíos. La infraestructura para cargar hidrógeno aún es limitada en muchas regiones del mundo, lo que restringe su uso a mercados muy específicos. Sin embargo, como propuesta tecnológica, el NEXO marca un antes y un después en la historia de Hyundai y del automóvil en general.
Claramente pudiéramos afirmar que el Hyundai NEXO no solo es un vehículo con propósito ecológico, sino también un SUV cómodo, bien equipado y tecnológicamente avanzado. Es una apuesta audaz por un futuro más limpio, donde la movilidad no comprometa el planeta.
Seguir leyendo:
Audi planea fabricar en EE.UU. para evitar aranceles
Un pedido de Tesla genera dudas en Texas: esto ocurrió
Polémica en China: Xiaomi restaura potencia del SU7