Apple deberá pagar $95 millones a clientes por presunto espionaje de Siri
Apple acordó pagar $95 millones por supuestas escuchas de Siri. Los clientes podrían recibir dinero hasta por 5 dispositivos de la compañía: aquí los detalles

Los usuarios con dispositivos Apple con Siri activado durante un determinado tiempo podrían recibir dinero de la compañía. Crédito: Shutterstock
Apple acordó pagar un total de $95 millones de dólares tras ser acusada de que su asistente de voz, Siri, habría escuchado conversaciones privadas sin el consentimiento de los usuarios. Este acuerdo responde a una demanda colectiva interpuesta en 2021, donde se alega que dichos datos habrían sido utilizados para enviar anuncios dirigidos a través de navegadores y otras plataformas digitales.
La demanda fue encabezada por Fumiko Lopez, residente de California, junto con otros consumidores. Todos denunciaron que sus dispositivos Apple con Siri activado, como en iPhones, MacBooks o Apple Tv, activaron el asistente sin que ellos lo solicitaran. Según los demandantes, esta activación involuntaria permitió a Siri capturar información sensible que posteriormente habría sido compartida con terceros, incluidos restaurantes y marcas de ropa.
Aunque Apple ha negado categóricamente todas las acusaciones y aseguró que “no hizo nada indebido o ilegal”, decidió llegar a un acuerdo con los demandantes.
El sitio web del acuerdo informa que ya se pueden presentar reclamaciones para acceder a una parte de la compensación.
¿Quiénes pueden presentar un reclamo?
Tienen derecho a presentar una solicitud las personas que hayan tenido un dispositivo Apple con Siri activado entre el 17 de septiembre de 2014 y el 31 de diciembre de 2024, y que hayan experimentado una activación no intencionada del asistente durante una conversación privada o confidencial.
Entre los dispositivos incluidos están:
- iPhone
- iPad
- Apple Watch
- MacBook
- iMac
- HomePod
- iPod touch
- Apple TV
¿Cuánto dinero se puede recibir?
El monto dependerá del número total de personas que presenten reclamos. Sin embargo, se ha establecido un tope de $20 dólares por dispositivo con un máximo de cinco dispositivos por persona, lo que representa un pago máximo de $100 dólares por usuario elegible.
¿Cómo hacer el reclamo?
Algunas personas ya recibieron un correo electrónico o una tarjeta postal con un ID de reclamo y un código de confirmación. Esos datos permiten acceder directamente al formulario en línea para enviar la solicitud antes del 2 de julio de 2025.
El correo puede identificarse buscando el asunto: “Lopez Voice Assistant Class Action Settlement”. Algunos usuarios comenzaron a recibirlo desde el 12 de mayo de 2025.
Si no recibiste un aviso, pero crees cumplir con los requisitos, también puedes presentar una reclamación haciendo clic en la opción “nueva solicitud” en el sitio web del acuerdo. Allí deberás proporcionar tu nombre, dirección y prueba de compra del dispositivo Apple que tuviste durante el periodo establecido.
¿Cuándo se pagará el acuerdo?
La audiencia final para la aprobación del acuerdo está programada para el 1 de agosto de 2025. Si no hay apelaciones, los pagos se procesarán poco después. El sitio del acuerdo recomienda tener paciencia, ya que el proceso puede extenderse si surgen impugnaciones legales.
¿Cómo se recibirá el pago?
Al enviar tu reclamo, podrás elegir la forma de recibir tu compensación: cheque físico, cheque electrónico o depósito directo. El método seleccionado se usará para realizar el pago una vez que se apruebe el acuerdo.
También te puede interesar:
- Cuánto cuesta la nueva moneda Buffalo de oro del 2025
- La moneda de centavo de 2023 vale 60,000 veces más en 2 años
- 10 productos de Costco que son más baratos que en otras tiendas
- Seguro Social: 900,000 beneficiarios recibirían un aumento en sus pagos
- De 25 centavos a $450: así es la moneda de Iowa que cualquiera podría tener