¿Cuánto necesitas ganar para vivir cómodamente en estas 8 ciudades de EE.UU.?
Las elevadas tasas hipotecarias, la falta de inventario y la crisis de asequibilidad mantiene ajustado al mercado inmobiliario

Los alquileres en Estados Unidos alcanzan en promedio hasta los $1,858 dólares. Crédito: Shutterstock
Desde que la inflación aumentó a sus niveles más altos en el 2022, el mercado inmobiliario ha sufrido las consecuencias y se ha visto ajustado con las elevadas tasas hipotecarias, la falta de inventario y la crisis de asequibilidad, lo que ha hecho que comprar una casa sea más cuesta arriba que en años anteriores y pese a que alquilar figura como una alternativa, el costo de los arriendos también ha estado en aumento.
Un informe publicado por Zillow menciona cuánto necesita ganar un estadounidense promedio para vivir cómodamente en al menos unas 8 ciudades de EE.UU. donde los precios pueden variar dependiendo de los factores que evalúan, como, por ejemplo; costo de vida, atención médica, esparcimiento, tasa de empleo, entre otros.

Según el analista de mercado inmobiliario en las zonas urbanas más grandes como Boston, Los Ángeles, Miami, Nueva York, San Diego, San Francisco; San José, Riverside y California se necesita ganar más de $100,000 dólares.
Al respecto, Kara Ng, economista sénior de Zillow mencionó que “hoy en día, los inquilinos necesitan ingresos de seis cifras para pagar el alquiler típico en ocho grandes áreas metropolitanas, el doble que antes de la pandemia. Eso significa que los inquilinos tienen menos dinero en sus presupuestos para gastos esenciales como la compra de alimentos y el transporte, entre otros”, dijo.
Según el análisis de Zillow en el 2020, por ejemplo, los inquilinos necesitaban ganar tan solo $60,000 dólares para vivir en un alquiler típico de un apartamento, esto indica que el aumento de un alquiler ha sido del 30%, llegando en promedio actualmente a los $1,858 dólares.

Por su parte, Rachel Fee, directora ejecutiva de la Conferencia de Vivienda de Nueva York, una organización sin fines de lucro que aboga por la vivienda asequible comentó que “hemos visto mucha presión desde la pandemia y mucha competencia por la vivienda, y el inventario simplemente es insuficiente porque, insisto, no estamos construyendo lo suficiente como país”, dijo, esto podría estar agregando presión para el aumento de los precios.
Sigue leyendo: