window._taboola = window._taboola || []; _taboola.push({article:'auto'}); !function (e, f, u, i) { if (!document.getElementById(i)){ e.async = 1; e.src = u; e.id = i; f.parentNode.insertBefore(e, f); } }(document.createElement('script'), document.getElementsByTagName('script')[0], '//cdn.taboola.com/libtrc/mycodeimpremedia-laopinion/loader.js', 'tb_loader_script'); if(window.performance && typeof window.performance.mark == 'function') {window.performance.mark('tbl_ic');}

Trump anunció el levantamiento de sanciones a Siria

El presidente Trump dijo que Estados Unidos pondrá fin a las sanciones contra Siria mientras trabaja para profundizar los lazos diplomáticos con Arabia Saudita

El anuncio del levantamiento de sanciones de EE.UU: fue celebrado en Siria.

El anuncio del levantamiento de sanciones de EE.UU: fue celebrado en Siria. Crédito: Omar Sanadiki | AP

Estados Unidos levantará todas las sanciones contra Siria, anunció el martes el presidente Donald Trump.

“Ordenaré el cese de las sanciones contra Siria para darles una oportunidad de prosperar”, declaró Trump ante un auditorio abarrotado en el Foro de Inversión Estados Unidos-Arabia Saudita en Riad, Arabia Saudita, durante la primera aparición pública de su visita de cuatro días a Oriente Medio.

“En Siria, que ha sufrido tanta miseria y muerte, hay un nuevo gobierno que, ojalá, logre estabilizar el país y mantener la paz. Eso es lo que queremos ver”, afirmó Trump en un discurso de amplio alcance centrado en su propio mandato y en las relaciones de Estados Unidos con Oriente Medio.

“Siria ha vivido años de farsas, guerra y asesinatos. Por eso, mi administración ya ha dado los primeros pasos para restablecer las relaciones normales entre Estados Unidos y Siria por primera vez en más de una década”, declaró Trump.

Siria ha sido designada Estado patrocinador del terrorismo por el gobierno estadounidense desde 1979.

Estados Unidos impuso sanciones adicionales al país en 2004 y de nuevo en 2011, después de que el régimen del entonces presidente Bashar al-Assad lanzara una brutal represión contra los levantamientos antigubernamentales.

En los aproximadamente 14 años transcurridos desde entonces, el país ha sido devastado por la guerra civil, la violencia sectaria y brutales ataques terroristas, incluyendo la toma de control de partes del país por parte del Estado Islámico en 2014 y la posterior campaña de bombardeos liderada por Occidente para erradicar al grupo extremista.

Se espera que Trump reciba informalmente a al-Sharaa en Riad el miércoles, según declaró un funcionario de la Casa Blanca a los medios el martes por la mañana. Este es el encuentro de más alto nivel hasta la fecha entre el nuevo gobierno sirio y la administración Trump.

Estados Unidos no ha restablecido formalmente las relaciones diplomáticas ni ha reconocido al gobierno de al-Sharaa, pero varias fuentes han indicado que ha habido un diálogo de menor nivel.

El ministro de Asuntos Exteriores sirio, Asaad Al-Shaibani, recibió con agrado la noticia del alivio de las sanciones estadounidenses.

“Vemos el levantamiento de las sanciones como un nuevo comienzo en el camino hacia la reconstrucción”, escribió en X. “Gracias a la postura de nuestros hermanos árabes, en primer lugar Arabia Saudita, estamos abriendo un nuevo capítulo hacia un futuro digno del pueblo sirio y su historia”.

El enviado especial de la ONU para Siria, Geir Pedersen, también recibió con agrado el anuncio y afirmó que el levantamiento de las sanciones es imperativo para permitir la prestación de servicios esenciales como la atención médica y la educación, y para reactivar la economía.

La decisión de Estados Unidos se anunció después de que el Reino Unido y la Unión Europea levantaran algunas, pero no todas, sus sanciones contra Siria a principios de este año.

En varias ciudades de Siria la gente se lanzó a las calles a celebrar el levantamiento de las sanciones impuestas por EE.UU.

Sigue leyendo:
· La euforia de los que regresan a una Siria libre tras la caída de Al Assad
· Los testimonios que describen las escenas de saqueos y asesinatos en masa, incluso de niños, en Siria
· Cientos de civiles asesinados en Siria en una escalada de violencia que ha dejado más de 1,000 muertos en dos días, según una ONG


·

En esta nota

Donald Trump Siria
Contenido Patrocinado