Alguacil condenado por abuso policial podría regresar a las calles
La influencia del trumpismo podría significar que un exalguacil evada la cárcel

El Departamento del Sheriff de Los Ángeles es uno de los más grandes a nivel nacional. Crédito: Nick Ut | AP
Activistas y abogados pidieron a un juez federal que anule un acuerdo con la fiscalía ofrecido al exagente Trevor Kirk, del Departamento del Alguacil del condado de Los Ángeles (LASD), quien fue condenado por un delito grave por uso de fuerza excesiva, violación de derechos civiles y arresto de Jacy Houseton “J.H”, una mujer afroamericana en 2023.
El próximo lunes, el juez Stephen V. Wilson tendrá en sus manos la decisión de aceptar o no reducir la condena máxima de 10 años de prisión para Kirk.
“Lo más probable es que acepte el acuerdo. Los jueces federales casi siempre se atienen a las recomendaciones de los fiscales federales sobre la sentencia”, dijo el activista de derechos civiles, Earl Ofari Hutchinson.
“Es aún más probable que no modifique el acuerdo, ya que el infractor es un policía”, añadió el presidente de Los Angeles Urban Policy Roundtable. “Existe una especial indulgencia y deferencia hacia los agentes acusados o incluso condenados por mala conducta”.
El 24 de junio de 2023, Trevor Kirk, residente de Santa Clarita, fue grabado en video arrojando a Jacy Houseton al suelo frente a una tienda en Lancaster.
El agente fue imputado de uso excesivo de fuerza al derribar a la mujer y rociarla dos veces con gas pimienta durante una investigación por robo de un pastel en una tienda WinCo Foods.
En el caso civil, la Junta de Supervisores aprobó el pago de $3 millones de dólares a la mujer.
El sheriff, Robert Luna califico el incidente como “perturbador”, pero Kirk podría ahora pagar únicamente con libertad condicional después de haber enfrentado anteriormente hasta 10 años de prisión.
Postura de dos fiscales federales
“Cuando un agente viola los derechos civiles de otra persona, atenta contra la seguridad pública de todos” declaró el ex fiscal federal Martin Estrada. “Los agentes deben rendir cuentas cuando violan derechos constitucionales, y mi oficina se compromete a enjuiciar a quienes abusan de su autoridad y vulneran la confianza pública”.
Sin embargo, con la llegada del presidente Donald Trump al poder, Estrada fue obligado a renunciar al cargo a principio de año. Su último día de trabajo fue el 17 de enero.
La declaración de culpabilidad de Trevor Kirk se produjo tras el nombramiento en forma interina de Bilal Essayli como fiscal federal en Los Ángeles por parte de Trump.
A raíz de los nuevos desarrollos del caso, el fiscal federal Eli Alcaraz, Brian R. Faerstein y la jefa de sección Cassie Palmer renunciaron a sus cargos como abogados del caso debido al acuerdo de culpabilidad posterior al juicio.
En efecto, el 1 de mayo, Essayli y el fiscal federal adjunto Robert J. Keenan firmaron un acuerdo para reducir la probable sentencia contra el exalguacil. Si Kirk no es acusado de haber cometido una felonía, podría recuperar su placa y trabajar en cualquier departamento de policía. Keenan no había participado previamente en el caso, pero fue quien firmó el convenio.
¿Qué se puede esperar de la justicia para las personas afroamericanas y morenas en este país?
“No se espera que se procese a los oficiales acusados de irregularidades, incluso aun cuando se demuestren bajo la nueva fiscalía federal”, dijo Earl Ofari Hutchinson.
“Trump ha dejado clarísimo que procesar el abuso policial está totalmente fuera de su alcance. El resultado: la violencia y el abuso policial contra personas afroamericanas y morenas se dispararán, ya que hay cero posibilidades de que los federales procesen a los oficiales abusivos”.
La ventaja de la condena por delito grave
Caree Harper, abogada de “J.H” dijo sentirse “indignada” por la práctica del nuevo Fiscal de Estados Unidos, Bilal Essayli, de ofrecer acuerdos con la fiscalía tras la condena del exagente Trevor Kirk, “lo cual es inusual e injusto”, por lo que solicitaría al fiscal de distrito del condado, Nathan Hochman, que presente cargos criminales ante el estado
“Hay justicia para unas pocas personas, pero no para las personas de cierto color”, dijo Harper, abogada de derechos civiles que representa a Jacy Houseton.
¿Qué ha sucedido con la administración de Trump?
Recibirás justicia si te alineas, si apoyas y estás de acuerdo con sus políticas”.
Harper señaló que literal y lamentablemente “consideremos al gobierno federal como si ya no estuviera para servirnos; que está para implementar las políticas de la Fundación Heritage bajo el Proyecto 2025, no para lo que se suponía que debía estar”.
La abogada enfatizó que planean pedirle al fiscal estatal Rob Bonta, ya que el exprocurador de justicia del condado de Los Ángeles, George Gascón se negó a presentar cargos contra Trevor Kirk, por supuestas “amenazas terroristas” y violencia domestica contra su esposa.
“Básicamente [Trevor Kirk] había amenazado con matarla y enterrarla en el desierto”, reveló la abogada. “Por eso, sería necesario que los cargos sean a nivel estatal, donde la administración Trump no puede tocar el asunto. La ventaja que argumentaríamos en que un jurado ya condenó a Kirk por un delito grave”.
‘Temporada de caza de personas de piel oscura’
Raquel Derfler, activista comunitaria y miembro de Cancel The Contract Antelope Valley, una coalición de organizaciones comunitarias y líderes del Valle Antílope, unidos en el llamado a poner fin a la violencia policial y el racismo, declaró que es importante mantener la condena por delito grave en el caso de Trevor Kirk.
“Es necesario de que el sheriff sea un delincuente convicto para evitar que tenga acceso a armas”, dijo. “Creo que el juez Wilson rechazará el acuerdo de culpabilidad debido a su naturaleza irrazonable y a su presentación tardía”.
La activista señaló que la administración Trump, a través del fiscal federal Bilal Essayli pretende influir en la sentencia del ex alguacil.
“Es indignante, porque la persona promedio que es arrestada, acusada, nunca tiene una segunda oportunidad. La razón por la que quieren que se le permita declararse culpable de un delito menor es para que pueda conservar su placa de policía”, manifestó.
Supuestamente, Trevor Kirk ya tiene una oferta de trabajo en otra agencia como la policía, siempre y cuando no sea condenado por un delito grave.
En defensa de Kirk, agentes de más de 20 estaciones del Departamento del Sheriff del Condado de Los Ángeles y de las comisarías de Lancaster y Palmdale boicotearon la carrera anual de la Copa Desafío Baker a Las Vegas para mostrar su apoyo a su compañero agente que enfrenta hasta 10 años de prisión por uso excesivo de la fuerza.
“Fue como una recaudación de fondos para las fuerzas del orden. Se solidarizaron con Kirk, como si [en sus acciones] solo estuviera haciendo su trabajo y no debería haber sido acusado”, criticó la activista. “Eso nos asusta como comunidad, porque si el juez permite que se procese [el acuerdo], entonces, se abrirá la temporada de caza contra las personas de piel oscura y afroamericanos en el Valle del Antílope”.
“Sabrán que pueden hacer cosas y no van a meterse en problemas por ello. No van a rendir cuentas. Ya hemos sentido el cambio entre las fuerzas del orden con las que interactuamos, desde que Trump asumió el cargo. Es más bien una arrogancia, como una presunción, y sabemos que solo va a empeorar. Si a Kirk se le permite este acuerdo posterior a la condena, solo empeorará todo”.
Por su parte, Najee Ali, un veterano activista de la comunidad afroamericana, subrayó que un jurado “ya habló” y se debe respetar la decisión que tomaron basándose en las pruebas que se les presentaron para encontrar culpable a Trevor Kirk.
Destacó que si se dicta una sentencia menor “nadie podrá confiar en el sistema judicial, cuando se revoque la ley por cuestiones políticas”.
“Tengo la esperanza de que el juez tenga la valentía y la convicción de simplemente seguir la ley y hacer lo correcto”, subrayó Ali.
“Si se da lo contrario, la gente perderá la confianza en el sistema judicial y se dará cuenta de que, esencialmente, las fuerzas del orden pueden hacer lo que quieran con inocentes, morenas o afroamericanas y terminan saliéndose con la suya. Ese sería un mensaje horrible”.
Sidebar
El acuerdo post-juicio
En el acuerdo por el cual Trevor Kirk aceta declararse culpable de un delito menor en el cargo imputado en la acusación, documentos judiciales proporcionados a La Opinion por Ciaran McEvoy, portavoz del Departamento de Justicia de Estados Unidos en Los Ángeles, muestran que el acusado acepta “admitir bajo juramento, y por primera vez, que “empleó fuerza innecesaria” al intentar detener a J.H. el 24 de junio de 2023 y que lo hizo “intencionadamente”.
Además, siempre que el Tribunal acepte el acuerdo, “el acusado ha acordado renunciar a su derecho a apelar la condena por delito menor y la sentencia estipulada, así como a su derecho a la revisión y reconsideración posterior al juicio de las posiciones litigantes en un caso determinado, o un grupo de casos, no es nueva”.
En diciembre de 2022, DOJ emitió un memorando que establecía un nuevo conjunto de políticas con respecto a la acusación, las declaraciones de culpabilidad y la sentencia y, para garantizar su cumplimiento, ordenó a los fiscales que revisaran todos los casos pendientes “en los que no se hubiera impuesto una sentencia definitiva después de la sentencia” y que “tomaran medidas para que el documento de acusación, cualquier acuerdo de declaración de culpabilidad y la sentencia fueran consistentes con estas políticas”.
Esa directiva se aplicó incluso “si un acusado ya ha sido condenado en el juicio” y, en los casos apropiados, requería la desestimación o anulación de los aumentos legales de la sentencia.
En marzo de 2023, la Oficina de Fiscalía de los Estados Unidos (USAO) creó un Comité de Integridad de Condenas “que revisaría continuamente nuestra labor como fiscales y reforzaría todas las políticas y procedimientos diseñados para prevenir condenas injustificadas”.
Por lo tanto, las autoridades federales recomiendan que el juez imponga la sentencia que junto con la fiscalía han acordado: una evaluación especial obligatoria de $25; una multa según lo determine el Tribunal, pero no mayor de $5,500; restitución, si la hubiera, a ser determinada por el tribunal; y un período de prueba de un año.
El documento señala que el acusado, Trevor Kirk no tiene antecedentes penales, y la naturaleza y las circunstancias del delito, incluidas las lesiones de J.H. “que fueron de duración y gravedad limitadas, no justifican una sentencia más severa”.