Joaquina plasma su vida en su música
La joven cantante venezolana recorre los escenarios con su primera gira internacional, "Al romper la burbuja"

Joaquina está trabajando en una versión extendida de su EP 'Los mejores años'. Crédito: Cortesía
Joaquina siempre se sintió fuera de lugar, y por eso le parecía extraño que, en la etapa más confusa de su vida, durante la adolescencia, la gente le dijera que esos serían los mejores años de su vida.
De ahí surgió el concepto de “Los mejores años”, el EP con el que la cantante venezolana radicada desde que era niña en Miami, recibiera una nominación en 2023 al Latin Grammy en la categoría de Mejor álbum de cantautor. En esa premiación se llevó el galardón de Mejor Artista Nuevo.
Ese título es también el nombre de una de las canciones del EP, y relata con ironía cómo para ella los años de adolescencia no son tan bonitos como muchos los pintan.
“Yo me sentí fuera de lugar durante toda mi adolescencia”, dijo Joaquina en una conversación reciente. “Y me costó ponerlo en palabras; con esa canción lo pude hacer por primera vez”.
En esa época estaban pasando muchas cosas en la vida de la artista, ahora de 20 años. Se estaba graduando del Art House Academy and Abbey Road Institute de Miami como productora e ingeniera de sonido y como artista en el programa de performance, y al mismo tiempo estaba lanzando su carrera como cantante.
“Tenía muchos miedos sobre lo que iba a pasar y siempre me chocó la idea que todo mundo me decía de que ‘son los mejores años de tu vida’, y que tienes que ser de esta manera o de esta otra”, dijo.
Su música fresca, con sonidos pop actuales y una temática con la que se identifican muchos chicos de su edad, impulsó la carrera de Joaquina, quien ahora se encuentra en medio de su gira “Al romper la burbuja” por varios países de América Latina, como Chile, Argentina, Perú y Colombia. Hace unas semanas tuvo presentaciones en la costa este de Estados Unidos en la que fue su primer gira por este país.
En Los Ángeles tuvo una breve presentación cuando abrió el show de la banda Morat, pero su anhelo más grande es visitar esta y otras ciudades con su propio espectáculo.
“El álbum habla sobre estar en una etapa de transiciones en tu vida”, dijo Joaquina. “Donde estás aprendiendo a ser adulto y pensando en la persona que quieres ser por primera vez; entonces tiene que ver con lo que uno aprende y con todas las idealizaciones rotas y construidas que vienen, y con romper muchas burbujas que pueden ser aprendizajes sobre ti y sobre el mundo”.
Una de las situaciones que marcó la vida de esta artista fue su amor por la poesía. Pertenecía a un club de lectura de poesía que se reunía al terminar la escuela. Ahí conoció y se enamoró de figuras como Rubén Darío y Eduardo Galeano. Actualmente dice que está leyendo a Pedro Salinas.
Y conforme cumpla años, seguirá hablando de temas que le preocupan, porque para ella es importante retratar su vida.
“Tengo una necesidad innata de fotografiar mi vida y entender lo que me pasa”, dijo la artista, que ahora trabaja en una versión extendida de su álbum. “Y poder ponerlo en palabras, aunque sea difícil.