Llegó a México Ronald Johnson, el nuevo embajador de Estados Unidos
Johnson fue recibido por el encargado de negocios de la Embajada de Estados Unidos, Mark Coolidge Johnson

Ronald Johnson es el embajador de EE.UU. en México. Crédito: Jacquelyn Martin | AP
La Embajada de Estados Unidos en México confirmó que el jueves llegó a la Ciudad de México Ronald Johnson, el nuevo embajador que tiene previsto entregar sus cartas credenciales a la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo el próximo lunes en el Palacio Nacional.
La embajada de Estados Unidos en México compartió en X una imagen de Johnson, quien fue recibido tras el vuelo por el encargado de negocios de esa representación diplomática, Mark Coolidge Johnson.
La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo informó que lo recibirá el próximo lunes 19 de mayo en Palacio Nacional, en su conferencia mañanera de este jueves 15 de mayo en Palacio Nacional.
Sheinbaum Pardo detalló que Johnson entregará sus cartas credenciales junto con otros embajadores de distintos países.
“Vamos a platicar con el embajador”, dijo la presidenta de México.
Recientemente, la presidenta dijo que planteará al embajador de Estados Unidos en México una mayor colaboración, coordinación y una relación de respeto entre ambos países.
La Embajada de Estados Unidos ubicada sobre Paseo de la Reforma en la capital mexicana, se encontraba vacante desde principios de enero de 2025, cuando Ken Salazar terminó su gestión.
Quién es Ronald Johnson
Johnson, un coronel retirado del Ejército de EE. UU. residente en Florida, sirvió en numerosos Grupos de Fuerzas Especiales a principios de la década de 1970 y durante la de 1990, según un homenaje en línea del Centro y Escuela de Guerra Especial John F. Kennedy del Ejército de EE.UU.
Sirvió en Panamá y posteriormente dirigió operaciones militares en El Salvador.
Johnson domina el español gracias a su carrera, que lo llevó a Centroamérica y Sudamérica, según la escuela militar.
Tras finalizar su servicio en el ejército estadounidense en 1998, Johnson trabajó para la CIA como oficial superior de operaciones paramilitares, según su perfil de LinkedIn.
Trabajó para la CIA hasta su nombramiento como embajador de El Salvador desde junio de 2019 hasta enero de 2021, fecha en que finalizó el primer gobierno de Trump, según el sitio web de la embajada.
Sigue leyendo:
· Senado confirma a Ronald Johnson como embajador en México
· Nominado a embajador en México apuesta por cooperación antes de emprender acciones militares contra cárteles
· Sheinbaum reconoce “desencuentros” con el embajador saliente de EE.UU. Ken Salazar