window._taboola = window._taboola || []; _taboola.push({article:'auto'}); !function (e, f, u, i) { if (!document.getElementById(i)){ e.async = 1; e.src = u; e.id = i; f.parentNode.insertBefore(e, f); } }(document.createElement('script'), document.getElementsByTagName('script')[0], '//cdn.taboola.com/libtrc/mycodeimpremedia-laopinion/loader.js', 'tb_loader_script'); if(window.performance && typeof window.performance.mark == 'function') {window.performance.mark('tbl_ic');}

Amatista: su significado espiritual y por qué llevarla contigo

Conocida como la piedra de la armonía, la amatista tiene diversas propiedades espirituales que pueden ayudarte en momentos de tensión

La amatista resalta por su hermoso color morado.

La amatista resalta por su hermoso color morado. Crédito: Shutterstock

La amatista, conocida como la gema de la armonía y la espiritualidad, ha sido venerada por culturas antiguas y sigue siendo valorada hoy por sus potentes propiedades energéticas.

Si estás buscando una forma de equilibrar tus emociones, mejorar tu intuición o simplemente encontrar un poco de paz interior, llevar una amatista contigo puede ser una excelente decisión.

¿Cuál es el origen y simbolismo ancestral de la amatista?

Su nombre proviene del griego amethystos, que significa “sobrio”, ya que en la Antigua Grecia se creía que esta piedra protegía contra los efectos del alcohol.

Además de este curioso dato, la amatista ha sido utilizada durante siglos como símbolo de riqueza, espiritualidad y pureza.

Antes del siglo XIX era considerada una piedra preciosa muy exclusiva, pero con el descubrimiento de grandes yacimientos en Sudamérica, su uso se popularizó, sin perder por ello su carga simbólica y espiritual, según reseña el sitio Cuerpo y Mente.

¿Por qué la amatista es una piedra espiritual?

Dentro del mundo de la gemoterapia y la espiritualidad, la amatista es reconocida por su capacidad para transmutar energías negativas en positivas.

Es una piedra que promueve el equilibrio emocional y mental, por eso es ideal para momentos de crisis, ansiedad o tensión.

Entre sus principales significados espirituales destacan:

Transmutación de energía negativa
Armonía interior
Conexión con planos espirituales superiores
Desarrollo de la intuición
Paz y equilibrio emocional

Propiedades espirituales y energéticas de la amatista

Calma la mente y favorece la meditación
La amatista tiene una vibración suave que relaja y serena. Es perfecta para colocarla cerca durante sesiones de meditación o yoga, ya que facilita la concentración y la conexión interior.

Alivia dolores de cabeza
Muchas personas utilizan esta gema colocándola sobre la frente, justo en el tercer ojo, mientras descansan con los ojos cerrados durante unos 20 minutos. Se le atribuye la capacidad de reducir dolores de cabeza relacionados con el estrés.

Favorece el descanso y aleja las pesadillas
Si sufres de insomnio o tienes sueños intranquilos, puedes colocar una amatista en tu mesita de noche o bajo la almohada. Su energía ayuda a inducir un sueño profundo y reparador.

Purifica el ambiente energético
Tener una amatista en casa puede ayudarte a mantener un entorno con vibraciones limpias y positivas. Es ideal para colocar en la sala o en espacios donde haya mucha actividad emocional.

Aporta claridad espiritual
La amatista te ayuda a tener una percepción más elevada de ti mismo y de tu entorno. Es muy utilizada en procesos de sanación energética, conexión espiritual y desarrollo de la conciencia.

Potencia la intuición
Si estás trabajando tu intuición o habilidades psíquicas, puedes usar la amatista como herramienta. Solo tienes que sostenerla entre tus manos mientras haces ejercicios de respiración consciente, repitiendo afirmaciones como: “Esta gema me ayuda a conectar con mi intuición”.

Cómo llevar la amatista contigo

Para aprovechar al máximo sus beneficios, puedes:

Llevarla en el bolsillo durante el día.
Usarla como colgante o pulsera.
Tener una pequeña piedra en tu escritorio o lugar de trabajo.
Colocarla cerca de tu cama durante la noche.

Lo más importante es establecer una intención clara al usarla, permitiendo que su energía se fusione con la tuya de manera consciente.

Sigue leyendo:
Conoce cuál es tu piedra personal, según tu mes de nacimiento
El top 5 de los mejores cuarzos para calmar la ira y el estrés
Cómo la obsidiana sana las heridas del pasado: conoce sus secretos

En esta nota

cuarzos
Contenido Patrocinado