Obama afirma que ningún político ha hecho tanto como Biden en la lucha contra el cáncer
Desde 2015 como vicepresidente, Biden lanzó la iniciativa Cancer Moonshot, con el objetivo de reducir un 50% las muertes por esta enfermedad

Joe Biden luchará contra el cáncer "con la determinación y la gracia que lo caracterizan", declaró el domingo el expresidente Barack Obama. Crédito: Erin Hooley | AP
El expresidente de Estados Unidos Barack Obama expresó este domingo su solidaridad con Joe Biden, luego de que el exmandatario anunciara que padece cáncer, y destacó que ningún político ha hecho tanto como él para impulsar la investigación de tratamientos contra esta enfermedad.
“Michelle y yo estamos pensando en toda la familia Biden. Nadie ha hecho más por encontrar tratamientos innovadores para el cáncer en todas sus formas que Joe, y estoy seguro de que afrontará este desafío con la determinación y la gracia que lo caracterizan. Oramos por una pronta y completa recuperación”, escribió Obama en redes sociales.
Tras la muerte de su hijo Beau a causa de un cáncer cerebral en 2015, Biden lanzó la iniciativa Cancer Moonshot, con el objetivo de reducir en un 50% las muertes por esta enfermedad en los próximos 25 años.
Durante su gobierno, el presidente Biden echo a andar un plan para reducir la tasa de mortalidad por cáncer en al menos a la mitad, un nuevo objetivo ambicioso, dijo en su momento, para “potenciar” el programa “Moonshot” contra el cáncer que inició y presidió desde su época como vicepresidente.
Según datos de la American Cancer Society, el cáncer de próstata es la segunda causa principal de muerte en los hombres de los Estados Unidos, después del cáncer de pulmón. Aproximadamente 1 de cada 44 hombres muere por cáncer de próstata.
El cáncer de próstata puede ser una enfermedad grave, aunque la mayoría de los hombres diagnosticados a tiempo con este cáncer no muere a causa de esta enfermedad. De hecho, en los Estados Unidos, más de 3.3 millones de hombres que han sido diagnosticados con cáncer de próstata en algún momento, siguen vivos hoy en día.
Las tasas de mortalidad del cáncer de próstata disminuyeron alrededor de la mitad a partir de 1993 hasta 2022, en parte, debido a las medidas de detección temprana y a mejores tratamientos. En años recientes, estas tasas se han estabilizado, lo cual es probablemente debido a un incremento a los casos detectados en edades más jóvenes.
En el caso de Biden, de 82 años, fue diagnosticado el pasado viernes con un cáncer de próstata en estado “agresivo” y con metástasis en los huesos, según informó este domingo su oficina.
Sigue leyendo:
• Médicos detectan pequeño nódulo en la próstata del expresidente Joe Biden
• Exasistente de la Casa Blanca revela que la ciudadanía fue engañada sobre la salud de Biden
• Joe Biden firmó un contrato con una agencia de talentos