Preocupación por la baja confianza del consumidor estadounidense en mayo
El informe del Índice de Sentimiento del Consumidor de la Universidad de Michigan destaca que la confianza ha caído un 30% desde enero

Las nuevas políticas económicas impulsaron la desconfianza de los consumidores. Crédito: Shutterstock
Este viernes se dieron a conocer los resultados de una encuesta llevada a cabo por la Universidad de Michigan para medir el Índice de Sentimiento del Consumidor, el cual para el mes de mayo cayó a uno de sus niveles más históricos.
De acuerdo con las cifras registradas por la universidad, la lectura de mayo fue de 50,8 en comparación con los 52,2 en abril, y según los analistas esto se debe a la incertidumbre y expectativas que han provocado los cambios a nivel político y económico por parte de la administración de Donald Trump.
Al respecto, la directora de Encuestas a Consumidores, Joanne Hsu expresó que “casi tres cuartas partes de los consumidores mencionaron espontáneamente los aranceles, frente a casi el 60% en abril; la incertidumbre sobre la política comercial sigue dominando el pensamiento de los consumidores sobre la economía”, dijo.

El informe destacó que la confianza de los consumidores desde enero de este año hasta la fecha ha caído un 30%, los últimos meses se han registrados en descenso y los investigadores de la encuesta añaden que estos datos son el segundo valor más bajo registrado desde que la inflación se disparó a sus máximos históricos a mediados del 2022.
Para Hsu, “muchas encuestas mostraron algunas señales de mejora tras la reducción temporal de los aranceles chinos, pero estos repuntes iniciales fueron demasiado pequeños como para alterar el panorama general; los consumidores siguen expresando opiniones pesimistas sobre la economía”, indicó.

Aunque los resultados de la encuesta se dan días después de que Estados Unidos y China acordaran reducir los aranceles durante 90 días, los economistas destacan que la subida de precios es inevitable y las expectativas sobre la inflación para este año volvieron a subir sobre el 7%.
Sigue leyendo: