window._taboola = window._taboola || []; _taboola.push({article:'auto'}); !function (e, f, u, i) { if (!document.getElementById(i)){ e.async = 1; e.src = u; e.id = i; f.parentNode.insertBefore(e, f); } }(document.createElement('script'), document.getElementsByTagName('script')[0], '//cdn.taboola.com/libtrc/mycodeimpremedia-laopinion/loader.js', 'tb_loader_script'); if(window.performance && typeof window.performance.mark == 'function') {window.performance.mark('tbl_ic');}

Desarrollan drones invisibles capaces de imitar a las aves reales

Los nuevos drones militares chinos son capaces de imitar la forma en la que vuelan las aves lo que los vuelve invisibles a simple vista

Los drones fueron presentados durante la Exposición de Tecnología Militar Inteligente de Beijing

Los drones fueron presentados durante la Exposición de Tecnología Militar Inteligente de Beijing  Crédito: Shutterstock

China ha revelado una nueva generación de drones invisibles que parecen aves reales. Fueron presentados en la Exposición de Tecnología Militar Inteligente de Beijing (CMITE 2025) y han llamado la atención del mundo. Estos drones, conocidos como ornithopters, imitan el vuelo de aves como urracas, gaviotas, halcones y águilas, lo que los hace casi imposibles de detectar a simple vista.

A diferencia de los drones tradicionales, que vuelan con hélices o alas fijas, estos ornithopters baten las alas como un pájaro verdadero. Este tipo de vuelo los hace más naturales y menos sospechosos, ideal para operaciones encubiertas.

La gran ventaja de estos drones es que se camuflan perfectamente en el entorno natural. Pueden volar por ciudades o zonas rurales sin levantar sospechas. Esto los convierte en herramientas ideales para vigilancia, espionaje o misiones militares secretas.

Características técnicas de los nuevos ornithopters chinos

Los ornithopters no solo impresionan por su forma, sino también por su tecnología. Están construidos con materiales ligeros y resistentes que permiten vuelos largos y maniobras precisas, incluso con viento fuerte o condiciones adversas.

Entre sus capacidades destacan:

  • Vuelo autónomo: usan inteligencia artificial para planificar rutas y evitar obstáculos sin intervención humana.
  • Cámaras de alta resolución: pueden capturar imágenes detalladas desde grandes alturas.
  • Capacidad de ataque: algunos modelos pueden llevar pequeñas cargas útiles para misiones específicas.
  • Conectividad cifrada: se comunican de forma segura sin ser detectados fácilmente.

El modelo más pequeño, que imita una urraca, está pensado para operaciones urbanas. En cambio, los drones con forma de halcón o águila son más grandes y se usan para misiones de largo alcance.

Cómo están cambiando la guerra y la vigilancia con estos drones

La aparición de estos ornithopters podría cambiar el futuro de la guerra. Su capacidad de volar sin ser detectados les da una gran ventaja táctica. Las defensas convencionales no están preparadas para identificar drones que se ven y se mueven como aves comunes.

Además, su uso no se limita al campo de batalla. En el futuro, versiones adaptadas podrían utilizarse para:

  • Misiones de rescate en zonas peligrosas.
  • Monitoreo ambiental en parques o reservas naturales.
  • Vigilancia urbana sin levantar sospechas.

China está apostando fuerte por la tecnología militar basada en la biomimética, es decir, imitar lo que ya funciona en la naturaleza. Al aplicar esta idea a sus drones, logra dispositivos más eficaces, más difíciles de detectar y más versátiles.

Esto también podría desencadenar una nueva carrera tecnológica. Otros países podrían desarrollar sus propias versiones de ornithopters o buscar formas de detectarlos. La guerra del futuro ya no se librará solo con tanques o misiles, sino también con “aves” robóticas que pasan desapercibidas por el cielo.

Sigue leyendo:
Convertir un dron civil en un arma cada vez se está volviendo más fácil
Rusia lanza el mayor ataque con drones contra Ucrania desde el inicio de la guerra
¿El fin de los aviones de combate?: cuáles son las ventajas de los enjambres de drones

En esta nota

China drones
Contenido Patrocinado