Ejército de Israel dispara a diplomáticos en Cisjordania
Jordania confirma los disparos al equipo diplomático y afirma que la acción de los israelíes es una "clara violación" al derecho de atención humanitaria

La jefa de política exterior de la Unión Europea, Kaja Kallas, pide investigar ataque a diplomáticos en Cisjordania. Crédito: Virginia Mayo | AP
Egipto y Jordania condenaron este miércoles los disparos efectuados esta mañana por el Ejército de Israel para ahuyentar a una delegación diplomática de más de una veintena de países durante una visita organizada en Yenín, en el norte de Cisjordania ocupada, y pidieron explicaciones al Estado judío.
El Ministerio de Exteriores egipcio condenó “en los términos más enérgicos” el incidente, que ocurrió durante una visita organizada por el Ministerio de Asuntos Exteriores palestino en la que participaron el embajador de Egipto en Ramala junto al jordano y otros “jefes de misiones diplomáticas de diversos países”.

“El Ejército de ocupación israelí disparó munición real durante la visita”, denunció el departamento en un comunicado, donde manifestó el “rechazo absoluto” de Egipto a este suceso “que contraviene todas las normas diplomáticas”, al tiempo que pidió a Israel “que proporcione las aclaraciones necesarias sobre las circunstancias del incidente”.
En la misma línea, Exteriores jordano apuntó que la delegación diplomática estaba compuesta por “más de 25 embajadores árabes y europeos”, que iban acompañados por periodistas mientras realizaban una visita en el campo de desplazados de Yenín “para conocer las condiciones humanitarias”.
La localidad de Yenín y, en particular, su campamento de desplazados son desde mediados de enero uno de los focos de la mayor operación militar israelí en Cisjordania ocupada desde la Segunda Intifada (2000-2005), en la que han muerto decenas de palestinos, incluidos varios menores.
Según el departamento jordano, el incidente constituye “una clara violación del derecho internacional y del derecho internacional humanitario”, además de “un crimen que contraviene todas las normas diplomáticas”.
Asimismo, instó a la comunidad internacional, en particular a Occidente, a “asumir sus responsabilidades jurídicas y morales, obligar a Israel a detener de inmediato su agresión contra Gaza y su peligrosa escalada en Cisjordania ocupada”, así como a cumplir con “los derechos legítimos del pueblo palestino”.
A la visita de hoy acudieron unas 30 personas y estaban invitados los países que tienen representación diplomática en los territorios palestinos.
Había diplomáticos de España, Marruecos, Francia, Italia, Canadá, Dinamarca, Finlandia y Reino Unido, entre otros, acompañados por un grupo de periodistas, según confirmó EFE de fuentes en el lugar.
Sigue leyendo: