window._taboola = window._taboola || []; var taboola_id = 'mycodeimpremedia-laopinion'; _taboola.push({article:'auto'}); !function (e, f, u, i) { if (!document.getElementById(i)){ e.async = 1; e.src = u; e.id = i; f.parentNode.insertBefore(e, f); } }(document.createElement('script'), document.getElementsByTagName('script')[0], '//cdn.taboola.com/libtrc/'+ taboola_id +'/loader.js', 'tb_loader_script'); if(window.performance && typeof window.performance.mark == 'function') {window.performance.mark('tbl_ic');}

La nueva tablet de OnePlus es una bestia y pone en aprietos a Samsung

La OnePlus Pad 3 será presentada el próximo 5 de junio pero lo que sabemos de ella ya la posiciona como una de las más potentes y versátiles del mercado

La OnePlus Pad 3 incorpora el procesador más potente de Qualcomm, el Snapdragon 8 Gen 3 Elite

La OnePlus Pad 3 incorpora el procesador más potente de Qualcomm, el Snapdragon 8 Gen 3 Elite Crédito: OnePlus | Cortesía

Los primeros resultados de rendimiento de la OnePlus Pad 3 han sorprendido a toda la comunidad tech. Estamos hablando de una tablet que no solo cumple con lo prometido, sino que rompe las expectativas al demostrar que puede medirse con la próxima Samsung Galaxy Tab S10 Ultra, una de las tablets más esperadas del mercado. Lo más impactante es que esto lo logra antes incluso de su lanzamiento oficial, gracias a su hardware de primera y una optimización que pinta bastante bien.

Snapdragon 8 Elite: el corazón de esta bestia

Gran parte del mérito se lo lleva el Snapdragon 8 Gen 3 “Elite”, el nuevo chip de Qualcomm orientado a dispositivos premium. Este procesador, que también alimenta móviles Android de gama altísima, ha sido adaptado para dar lo mejor de sí en una tablet, y vaya que lo está logrando.

En los benchmarks filtrados en Geekbench 6.4, el OnePlus Pad 3 obtuvo 3.074 puntos en mononúcleo y 8.980 en multinúcleo, resultados que lo posicionan por encima de tablets tan potentes como la Samsung Galaxy Tab S9 Ultra, y por supuesto, muy cerca de lo que se espera de la Tab S10 Ultra. Aunque todavía no hay datos oficiales de Samsung, los primeros indicios sugieren que OnePlus podría haber tomado la delantera.

Pero los números no acaban ahí. En pruebas gráficas, que evalúan el rendimiento con tareas intensivas como videojuegos, edición de video o diseño 3D, el Pad 3 consigue 18.720 puntos en OpenCL y 15.373 en Vulkan. Esto significa que no solo es potente a nivel de CPU, sino también una máquina para el gaming móvil y el trabajo creativo.

Rendimiento que impresiona

Más allá de los datos fríos, el verdadero interés está en cómo esta potencia se traduce en el día a día. Y aquí es donde el OnePlus Pad 3 promete dejar huella. Con 12 GB de RAM LPDDR5X y almacenamiento UFS 4.0, la fluidez al cambiar entre apps, abrir documentos pesados, editar video en alta resolución o jugar títulos exigentes como Genshin Impact o Call of Duty: Mobile, será uno de sus grandes puntos fuertes.

Incluso sin tener el dispositivo en las manos, ya se puede anticipar que esta tablet será una excelente opción para usuarios exigentes, desde estudiantes que necesiten productividad hasta creadores de contenido y gamers que quieran potencia bruta y estabilidad.

Lo interesante es que todo este rendimiento viene acompañado de una eficiencia energética mejorada, lo que apunta a una buena duración de batería, algo crucial en una tablet de este calibre.

Lanzamiento inminente y expectativas por las nubes

OnePlus planea presentar oficialmente esta tablet el 5 de junio, y si nos dejamos llevar por estos benchmarks, será uno de los lanzamientos más potentes del año en el ecosistema Android. La marca ha ido ganando terreno en el sector de tablets desde el lanzamiento de la primera Pad, y con esta nueva versión, podría consolidarse como una alternativa seria a Samsung y Apple.

Además, el diseño también juega a su favor. Aunque todavía no se han revelado todos los detalles, se espera un cuerpo metálico, marcos delgados y posiblemente una pantalla con alta tasa de refresco, algo que ya se ha vuelto casi obligatorio en la gama alta. También se rumorea compatibilidad con stylus y teclado magnético, lo que la convertiría en una herramienta versátil tanto para trabajo como para entretenimiento.

Por todo esto, la OnePlus Pad 3 no parece un simple competidor más: es una declaración de intenciones. Un golpe sobre la mesa de parte de OnePlus que nos recuerda que no solo saben hacer buenos smartphones, sino que también están listos para desafiar a los grandes en el mundo de las tablets.

Y si estos resultados iniciales son una muestra real del rendimiento que ofrecerá, estamos ante una de las tablets más potentes que veremos este año.

Sigue leyendo:
OnePlus Pad 3: la tablet más ambiciosa de la marca ya tiene fecha oficial
OnePlus prepara el lanzamiento de la nueva generación de tablet OnePlus Pad 3R
OnePlus 13: El regreso de un diseño clásico con más potencia y funcionalidades

En esta nota

OnePlus
Contenido Patrocinado