Shakira se sincera sobre su experiencia como inmigrante en Estados Unidos
La cantante colombiana recordó su llegada a la ciudad de Miami y los retos a los que se enfrentó como inmigrante al buscar abrirse paso en la escena musical

Shakira compartió su experiencia como inmigrante. Crédito: Charles Sykes/Invision | AP
Cada vez son más los famosos que rompen el silencio ante la tensa situación que se vive en Estados Unidos como resultado de las redadas migratorias impulsadas por la administración Trump. Y ahora fue el turno de la cantante Shakira de emitir un contundente mensaje en el que además de exhortar al público a alzar la voz y mantenerse unidos, también recordó su propia experiencia como inmigrante.
En una profunda charla con BBC, la estrella colombiana reflexionó sobre los retos que trajo consigo su mudanza a territorio estadounidense cuando buscaba catapultar su carrera a nivel internacional e incorporar temas en inglés.
De acuerdo con Shakira, el primero de los obstáculos que se presentó en su camino fue la barrera del idioma: “Tenía solo 19 años cuando me mudé a EE.UU., como muchos otros inmigrantes colombianos que llegan a este país en busca de un futuro mejor“, contó ante los micrófonos del medio.
“Recuerdo que estaba rodeada de diccionarios español-inglés y diccionarios de sinónimos, porque en aquel entonces no tenía Google ni ChatGPT para ayudar. Así que todo era muy precario“, añadió.
No obstante, a lo largo del camino se encontró con el apoyo de diversas personas, así como la aceptación del público estadounidense. Por esta razón, lamentó que en la actualidad exista rechazo contra aquellos que abandonan su país por una mejor calidad de vida.
“Significa vivir con miedo constante”, describió al ser cuestionada sobre lo que experimentan los latinos ante el clima político actual en Estados Unidos. “Y es doloroso verlo”, complementó.
Shakira finalizó su intervención exhortando a los hispanos a no dejarse amedrentar y hacerse escuchar porque esa es la única manera de motivar el cambio. “Ahora, más que nunca, tenemos que permanecer unidos. Ahora, más que nunca, tenemos que alzar la voz y dejar muy claro que un país puede cambiar sus políticas migratorias, pero el trato a todas las personas siempre debe ser humano“, sentenció.
Seguir leyendo:
• Shakira pospone su concierto de Los Ángeles tras redadas migratorias en la ciudad
• Shakira lanzará línea de productos para el cuidado del cabello
• Alejandro Sanz le devolvió el elogio a Shakira: “Lo mejor que ha parido Colombia”