window._taboola = window._taboola || []; var taboola_id = 'mycodeimpremedia-laopinion'; _taboola.push({article:'auto'}); !function (e, f, u, i) { if (!document.getElementById(i)){ e.async = 1; e.src = u; e.id = i; f.parentNode.insertBefore(e, f); } }(document.createElement('script'), document.getElementsByTagName('script')[0], '//cdn.taboola.com/libtrc/'+ taboola_id +'/loader.js', 'tb_loader_script'); if(window.performance && typeof window.performance.mark == 'function') {window.performance.mark('tbl_ic');}

Emma Coronel reapareció en redes para reaccionar a redadas de ICE

En medio de la polémica por las redadas contra migrantes en EE.UU., Emma Coronel se manifestó al respecto a través de las redes sociales

Emma Coronel: Así es la prisión a la que fue trasladada la esposa de ‘El Chapo’ Guzmán

Emma Coronel Aispuro, la esposa de "El Chapo" Guzmán. Crédito: JOHN TAGGART | EFE

Emma Coronel Aispuro, la esposa de Joaquín “El Chapo” Guzmán, reapareció en redes sociales con un mensaje referente a las recientes redadas realizadas por el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) en contra de los migrantes.

En medio de toda esta polémica, Coronel compartió a través de Instagram una serie de recomendaciones legales para evitar ser arrestado o deportado, lo que generó un fuerte impacto entre comunidades latinas en Estados Unidos.

La publicación se viralizó rápidamente. En ella, se ofrece una guía básica para migrantes indocumentados que podrían enfrentar una intervención de ICE en sus hogares. Emma Coronel recomendó no abrir la puerta sin una orden judicial firmada. “Di: no autorizo la entrada, necesito ver una orden judicial”.

Asimismo, recomienda no firmar documentos sin consultar a un abogado, y grabar cualquier interacción con las autoridades si es posible. También hizo énfasis en mantener la calma y ejercer el derecho al silencio: “No corras, no mientas. Pide hablar con un abogado”.

Mensaje de Emma Coronel
Coronel dio consejos para migrantes que podrían enfrentar una intervención de ICE.
Crédito: Instagram/@emma.coronel.official | Cortesía

“Tu casa es tu espacio, defiéndelo legalmente”, añadió en su post. “No estás solo. Mantén la calma, pide tu derecho legal”, insistió Coronel.

Redadas migratorias y militarización

Estas recomendaciones coinciden con un incremento en los operativos migratorios en diversas ciudades estadounidenses, impulsados por el gobierno de Donald Trump. La secretaria de Seguridad Nacional, Kristi Noem, confirmó que las acciones del ICE continuarán “hasta que tengamos paz en las calles”, en referencia a las crecientes protestas contra las políticas antimigrantes.

En algunos estados, como California, la situación ha escalado al punto de intervenciones militares, con denuncias de uso excesivo de la fuerza contra manifestantes y comunidades latinas. El gobernador Gavin Newsom solicitó a tribunales federales detener el despliegue de tropas, mientras más de una docena de ciudades reportan disturbios, enfrentamientos y toques de queda.

El presidente Trump incluso ha considerado invocar la Ley de Insurrección, que le permitiría desplegar al Ejército y reprimir episodios de desorden civil, reprimir rebeliones e invasiones.

Coronel, quien fue liberada de prisión en septiembre de 2023 tras cumplir una sentencia por cargos relacionados con narcotráfico, ha tratado de rehacer su vida inciando una faceta como modelo, por lo que las redes sociales son una herramienta para este fin.

Actualmente se encuentra en un periodo de libertad supervisada. Sin embargo, su reciente aparición marcaría su retorno al debate público, esta vez como una figura que se suma a las voces que buscan proteger los derechos de los migrantes.

Sigue leyendo:
Emma Coronel respondió a ataques en redes por su relación con “El Chapo”.
Emma Coronel envió un mensaje a su padre, quien está preso al igual que “El Chapo” Guzmán.

En esta nota

Emma Coronel Redadas de ICE
Contenido Patrocinado