window._taboola = window._taboola || []; var taboola_id = 'mycodeimpremedia-laopinion'; _taboola.push({article:'auto'}); !function (e, f, u, i) { if (!document.getElementById(i)){ e.async = 1; e.src = u; e.id = i; f.parentNode.insertBefore(e, f); } }(document.createElement('script'), document.getElementsByTagName('script')[0], '//cdn.taboola.com/libtrc/'+ taboola_id +'/loader.js', 'tb_loader_script'); if(window.performance && typeof window.performance.mark == 'function') {window.performance.mark('tbl_ic');}

Oficiales utilizan gases lacrimógenos y balas de goma para dispersar a manifestantes en Los Ángeles

La marcha pacífica convocada en Los Ángeles tomó un giro violento cuando las autoridades ordenaron dispersar un área y usaron gases lacrimógenos y balas de goma

Oficiales usaron balas de goma y gases lacrimógenos para dispersar a manifestantes en Los Ángeles.

Oficiales usaron balas de goma y gases lacrimógenos para dispersar a manifestantes en Los Ángeles. Crédito: Noah Berger | AP

Un día de protestas pacíficas en el centro de Los Ángeles dio un giro el sábado por la tarde cuando las fuerzas del orden comenzaron a ordenar a los miles de manifestantes que se dispersaran del área que rodea el complejo del Edificio Federal de Los Ángeles.

Los agentes lanzaron granadas aturdidoras y gases lacrimógenos, y el helicóptero Sky5 de KTLA capturó el momento en que los agentes, a pie y a caballo, se adentraron en la multitud.

El Departamento de Policía de Los Ángeles informó que algunos manifestantes se estaban volviendo cada vez más indisciplinados y lanzaban piedras, ladrillos, botellas y fuegos artificiales, a pesar del carácter generalmente pacífico de los acontecimientos del día.

La orden de dispersión abarcó la calle Alameda entre Aliso y Temple, y la calle Los Ángeles entre Aliso y Temple.

Además, el Departamento de Policía de Los Ángeles (LAPD) declaró que todas las rampas de entrada y salida de la autopista 101 permanecerían cerradas entre la calle Alameda y la autopista 110. Tanto el LAPD como el Departamento del Sheriff del Condado de Los Ángeles estuvieron presentes y activos en los sucesos.

Las protestas nacionales “No Kings” (“Sin Reyes”) del sábado en Los Ángeles y en cientos de lugares de Estados Unidos coincidieron con el Día de la Bandera, el 250 aniversario del Ejército de Estados Unidos y el cumpleaños 79 del presidente Donald Trump.

A pesar de las afirmaciones del LAPD sobre que los manifestantes lanzaron objetos, la organización “No Kings” aconsejó a los manifestantes que permanecieran no violentos y respetuosos el sábado.

Según un portavoz de “No Kings”, más de 200,000 personas participaron en manifestaciones en toda la región de Los Ángeles, con casi 5 millones de manifestantes en todo el país. Las actividades oficiales de “No Kings” finalizaron alrededor de las 6 p.m.

La ciudad de Los Ángeles ha impuesto un toque de queda a las 8 p.m. (hora del Pacífico) y se anima a los manifestantes a despejar todas las zonas antes de esa hora.

Sigue leyendo:
· Alzan la voz en Estados Unidos contra Trump: “No tenemos reyes”
· Las calles de Los Ángeles se inundan de manifestantes en contra de Trump
· Las imágenes del desfile militar de Trump y de las protestas más grandes en su contra

En esta nota

Donald Trump ICE Redadas en Los Ángeles
Contenido Patrocinado