window._taboola = window._taboola || []; var taboola_id = 'mycodeimpremedia-laopinion'; _taboola.push({article:'auto'}); !function (e, f, u, i) { if (!document.getElementById(i)){ e.async = 1; e.src = u; e.id = i; f.parentNode.insertBefore(e, f); } }(document.createElement('script'), document.getElementsByTagName('script')[0], '//cdn.taboola.com/libtrc/'+ taboola_id +'/loader.js', 'tb_loader_script'); if(window.performance && typeof window.performance.mark == 'function') {window.performance.mark('tbl_ic');}

Qué tener en cuenta antes de comprar un smartwatch

Si estás pensando en comprarte un reloj inteligente, estas son algunas de las funciones que debes tomar en cuenta al momento de elegirlo

En el mercado existe una amplia variedad de smartwatchs para todos los gustos y necesidades

En el mercado existe una amplia variedad de smartwatchs para todos los gustos y necesidades Crédito: Shutterstock

Elegir un smartwatch puede parecer sencillo al principio, pero basta con mirar la cantidad de modelos disponibles para empezar a dudar. ¿Apple Watch, Galaxy Watch, Garmin, OnePlus, Fitbit? Cada uno promete muchas cosas, pero no todos son para ti. Por eso es importante saber en qué debes fijarte antes de gastar tu dinero.

Lo primero y más importante: la compatibilidad con tu celular. Si usas un iPhone, lo más lógico es ir por un Apple Watch, ya que aprovecha al máximo todas las funciones del ecosistema de Apple. Pero si tienes un Android, se abre un abanico más amplio con marcas como Samsung, Google, OnePlus o incluso Garmin. Eso sí, asegúrate de que el reloj que elijas sea totalmente compatible con tu dispositivo, sobre todo si planeas usar funciones como pagos móviles o responder mensajes.

Otro aspecto clave es la duración de la batería. Aquí hay una diferencia enorme entre modelos. Los relojes más completos como los de Apple o Samsung suelen ofrecer un día o día y medio de batería. Pero si eso no te convence, hay opciones que aguantan varios días o incluso semanas, como los modelos de Garmin o OnePlus. Si viajas mucho o simplemente odias cargar el reloj cada noche, este punto puede hacer toda la diferencia.

Pasamos ahora a un tema que ha cobrado mucha fuerza: los sensores de salud. Hoy en día, casi todos los relojes miden pasos, frecuencia cardíaca y saturación de oxígeno, pero la calidad de esos datos no siempre es la misma. Algunos dispositivos destacan por su precisión en el monitoreo del sueño, otros por detectar irregularidades cardíacas, apnea o incluso caídas. Si tu prioridad es cuidar tu bienestar físico o mental, vale la pena invertir en un reloj con buenos sensores y una app que te ofrezca estadísticas claras y útiles.

¿Te gusta correr o hacer senderismo? Entonces fíjate en el GPS

Para quienes practican deporte al aire libre, el GPS es un factor esencial. No todos los relojes lo tienen integrado, y no todos ofrecen la misma precisión. Si te gusta correr, andar en bici o hacer rutas por la montaña, necesitas un modelo con buen GPS, preferiblemente multibanda. Eso te dará rutas más exactas y menos frustración cuando revises tu recorrido. También es útil para funciones como el regreso guiado o los mapas directamente en la pantalla del reloj.

Además, hay relojes que permiten navegación paso a paso, lo que es un plus para quienes se aventuran fuera de la ciudad. Incluso algunos modelos muestran altitud, brújula y barómetro, ideales para excursiones más exigentes.

Diseño, pantalla y funciones inteligentes: más que un accesorio

Aunque muchos compran un smartwatch por salud o deporte, no se puede negar que también es un accesorio de estilo. Aquí entran en juego el diseño, los materiales y la calidad de la pantalla. Si vas a usarlo todo el día, lo ideal es que sea cómodo, liviano y con buena visibilidad al sol. Los relojes con pantallas AMOLED suelen ofrecer colores vivos y negros profundos, perfectos para ver notificaciones o mapas con claridad.

Otro detalle que no puede faltar es la resistencia al agua. Lo mínimo aceptable para nadar o ducharse son 5 ATM (equivalente a 50 m), pero si piensas hacer buceo o deportes acuáticos intensos, busca modelos con certificación IP68 o incluso mayores.

Por último, vale la pena pensar en las funciones extra: pagos con el reloj (NFC), conexión LTE para dejar el celular en casa, integración con asistentes de voz, control de música o incluso cámara remota. Estas funciones convierten un reloj común en una verdadera extensión de tu smartphone.

Sigue leyendo:
Pixel Watch 3: razones para comprar -o no- el smartwatch de Google ahora que vale $50 menos
3 Errores comunes que dañan la batería de tu reloj inteligente
OnePlus Watch 3: Precio, características y novedades del nuevo reloj tope de gama

En esta nota

smartwatch
Contenido Patrocinado