window._taboola = window._taboola || []; var taboola_id = 'mycodeimpremedia-laopinion'; _taboola.push({article:'auto'}); !function (e, f, u, i) { if (!document.getElementById(i)){ e.async = 1; e.src = u; e.id = i; f.parentNode.insertBefore(e, f); } }(document.createElement('script'), document.getElementsByTagName('script')[0], '//cdn.taboola.com/libtrc/'+ taboola_id +'/loader.js', 'tb_loader_script'); if(window.performance && typeof window.performance.mark == 'function') {window.performance.mark('tbl_ic');}

Trump es el primer presidente en 116 años que no es invitado a la convención de la NAACP

La NAACP no invitará al presidente Donald Trump a ofrecer comentarios en su convención anual el próximo mes

Derrick Johnson, presidente y director ejecutivo de la NAACP.

Derrick Johnson, presidente y director ejecutivo de la NAACP. Crédito: David Becker | AP

La Asociación Nacional para el Progreso de las Personas de Color (NAACP, por sus siglas en inglés) afirma que no invitará al presidente Donald Trump a pronunciar un discurso en su convención anual el próximo mes en Carolina del Norte, rompiendo así con una larga tradición por primera vez en sus 116 años de historia.

El grupo afirmó en un comunicado de prensa que el presidente en funciones está “atacando” la democracia y los derechos civiles, y que “cree más en el manual fascista que en la Constitución de Estados Unidos”.

La NAACP, uno de los grupos de derechos civiles más importantes del país, celebrará su 116 convención nacional anual del 12 al 16 de julio en Charlotte.

“Durante 116 años, la NAACP ha invitado al presidente en ejercicio de los Estados Unidos a dirigirse a la Convención Nacional de la NAACP, independientemente de su partido político”, declaró el lunes Derrick Johnson, presidente y director ejecutivo de la NAACP, en el comunicado.

“Esto no tiene nada que ver con un partido político”, declaró Johnson. “Nuestra misión es promover los derechos civiles, y el actual presidente ha dejado claro que su misión es eliminarlos”.

La NAACP, según Johnson, es una organización no partidista que “siempre da la bienvenida a quienes creen en la democracia y la Constitución”.

En un comunicado, el presidente de la organización de derechos civiles afirmó que, en este momento, “es evidente” que Trump está “atacando” tanto los derechos civiles como la democracia.

Señaló que existe una rica historia de presidentes republicanos y demócratas que se han dirigido a la convención de la NAACP, desde Harry S. Truman y Dwight D. Eisenhower hasta Ronald Reagan, Barack Obama “y más allá”.

En julio pasado, el entonces presidente Joe Biden hizo su primera aparición pública justo después del primer intento de tiroteo de Trump en Butler, Pensilvania, en la 115 convención de la NAACP en Las Vegas.

El lunes, Johnson citó en su declaración la oleada de “órdenes ejecutivas inconstitucionales” emitidas por la Casa Blanca en las semanas posteriores a la toma de posesión de Trump el 20 de enero como una de las razones por las que no superó la prueba de invitación. Decenas de órdenes se encuentran actualmente bloqueadas bajo revisión judicial.

Algunas, dijo, “oprimen a los votantes y anulan las protecciones federales de los derechos civiles”.

Trump, continuó Johnson, cree más en “la estrategia fascista” que en la Constitución estadounidense.

“Esta estrategia es radical y antiamericana”.

Afirmó que el presidente “puso ilegalmente a las fuerzas armadas en contra de nuestras comunidades” y que “socava continuamente cada pilar de nuestra democracia para hacerse más poderoso y beneficiarse personalmente del gobierno de Estados Unidos”.

Sin embargo, la convención pretende ser un “espacio seguro para todas las personas, independientemente de su ideología política, que creen en la democracia multirracial y en el ideal de construir una unión más perfecta”, continuó Johnson.

“Con ese fin, la NAACP ha decidido romper con la tradición y no invitar a Donald Trump ni a J.D. Vance este año”, concluyó Johnson, añadiendo su convicción de que la administración Trump “no respeta la Constitución ni el estado de derecho”.

La convención anual de la NAACP, afirma Johnson, siempre ha sido un espacio donde personas de todo Estados Unidos se unen para “planificar nuestras estrategias de defensa” y movilización con el fin de impulsar una agenda “para todos” basada en los ideales de los derechos civiles y la democracia.

“Sería una pérdida de tiempo y energía darle una plataforma al fascismo, lo cual sería inaceptable”, escribió el director de la NAACP.

La NAACP defiende, agita y litiga por los derechos civiles de la población afroamericana.

En los últimos meses, la NAACP ha presentado múltiples demandas contra Trump.

En abril, por ejemplo, el grupo demandó para impedir que el Departamento de Educación retuviera fondos federales para las escuelas que no eliminaran los programas de diversidad, equidad e inclusión, argumentando que el departamento estaba prohibiendo los esfuerzos legales para brindar igualdad de oportunidades a los estudiantes afroamericanos.

Sigue leyendo:
· Gobierno de Trump suspende la reforma policial en Louisville y Minneapolis, donde murieron Breonna Taylor y George Floyd
· Muere Alexis Herman, la primera mujer negra en convertirse en secretaria de Trabajo
· La mayoría de los votantes multiculturales, incluidos los hispanos, desaprueba el desempeño de Trump, Vance y Musk

En esta nota

Donald Trump NAACP
Contenido Patrocinado