Movimiento republicano busca derogar leyes de estado santuario en California
Legisladores republicanos presentaron una propuesta para terminar con las leyes de estado santuario en California tras los ataques contra agentes federales

La comunidad de Montebello busca ayudar a la población, mayoritariamente, latina. Crédito: Wally Skalij | AP
Un grupo de legisladores republicanos de California presentó una propuesta para terminar con las leyes de estado santuario después de lo que describieron como ataques violentos contra agentes federales de inmigración a principios de junio en Los Ángeles.
La Resolución Concurrente 98 de la Asamblea, presentada por el líder republicano de la Asamblea, James Gallagher (R-East Nicolaus) y el asambleísta Stan Ellis (R-Bakersfield), pide el fin inmediato de las políticas que obstruyen la aplicación de la ley migratoria en California.
La resolución también insta al gobernador Gavin Newsom, del Partido Demócrata, a que se tomen medidas inmediatas para restablecer la ley y el orden.
Sigue leyendo: ICE en el ojo del huracán por redadas encubiertas en Los Ángeles
“Oficiales federales fueron atacados violentamente en las calles de Los Ángeles por hacer su trabajo, y las políticas de Gavin Newsom contribuyeron a crear las condiciones que lo permitieron“, expresó Gallagher.
“La agenda de Newsom, que promueve el estado santuario, ha dificultado la aplicación de la ley y ha facilitado que las turbas se apoderen de nuestras calles. ¡Ya basta!”, agregó.
De acuerdo con la resolución, las leyes santuario de California generaron brechas peligrosas en la comunicación y coordinación entre agencias, lo que dificulta la planificación de operaciones seguras y envalentona a quienes se oponen a la aplicación de las leyes de inmigración a interferir sin consecuencias.
Sigue leyendo: “Actúan como criminales”: dueño de lavado de autos de Los Ángeles encara a agentes de ICE
Los autores de la resolución piden al gobernador Newsom que tome medidas inmediatas para mejorar la coordinación entre las fuerzas del orden estatales, locales y federales.
Desde que Donald Trump ganó la elección presidencial en noviembre de 2024 por el Partido Republicano, el gobierno de Newsom reforzó las leyes santuario de California, vigentes en el estado desde 2017, para proteger a la comunidad inmigrante en California.
Entre las acciones que siguieron los funcionarios y autoridades de California, así como los líderes en varios condados y ciudades del estado, está la de no colaborar con las autoridades federales en materia de inmigración.
Sigue leyendo: Local Hearts Foundation se solidariza con la comunidad migrante
La política de estado santuario en California llevó a un enfrentamiento entre el gobernador Newsom y la administración Trump, que se acrecentó a partir del 6 de junio, cuando el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas comenzó con redadas en el condado de Los Ángeles y en el sur de California.
Miles de manifestantes salieron a las calles para protestar por los operativos de ICE y otras agencias federales, como el FBI y la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP), con incidentes violentos en Los Ángeles y en otras localidades del condado.
Trump ordenó el despliegue de 6,000 efectivos de la Guardia Nacional y de 700 marines en Los Ángeles, para proteger instalaciones federales y a los agentes federales que participan en las redadas de inmigración.
Sigue leyendo: Vecinos de LA se organizan para jubilar a vendedor de 82 años y regrese a México
El Departamento de Policía de Los Ángeles (LAPD) no ha colaborado en las acciones de ICE para detener a inmigrantes indocumentados, pero tuvo que hacer frente a los grupos de manifestantes que llevaron a cabo sus protestas, principalmente en el centro de la ciudad.
Los Ángeles es la segunda ciudad con más mexicanos en el mundo, solo superada por la Ciudad de México. Muchos de ellos viven en el sur de California desde hace más de 10 años con el sueño de ofrecer una mejor vida a sus familias.
La alcaldesa de Los Ángeles, Karen Bass, ha dicho que las comunidades inmigrantes son vitales para la ciudad durante años.
Sigue leyendo: Presuntos agentes de CBP golpean a latino durante arresto en Orange
Newsom demandó a la administración Trump por militarizar las calles de Los Ángeles con la Guardia Nacional y los marines, pero un tribunal concedió el derecho al presidente de usar las fuerzas armadas del estado.
Tanto Newsom como Bass han criticado a las agencias federales de inmigración por enviar a sus agentes enmascarados y sin estar debidamente identificados durante las redadas en las que han arrestado a inmigrantes con el propósito de deportarlos.
Desde 2017, California es un estado santuario cuando el entonces gobernador Jerry Brown firmó la Ley de Visiones de California, (SB 54) que limita la participación de autoridades estatales y locales en la aplicación de las leyes federales de inmigración.
Sigue leyendo: Agentes de ICE deben identificarse en redadas, según alcalde de Huntington Park
En enero, la ciudad de Huntington Beach, un bastión republicano en el condado de Orange, se declaró oficialmente como una ciudad no santuario.
Se espera que la propuesta presentada por los legisladores republicanos enfrente una dura batalla en la Legislatura de California, donde los legisladores demócratas tienen la supermayoría.
Sigue leyendo:
· Pasadena cancela eventos públicos por presencia de ICE
· J.D. Vance atacó fieramente a Newsom y a Bass y se burló de Padilla en su visita a Los Ángeles
· Los Dodgers donarán $1 millón para ayudar a familias de inmigrantes afectadas por las redadas de ICE