window._taboola = window._taboola || []; var taboola_id = 'mycodeimpremedia-laopinion'; _taboola.push({article:'auto'}); !function (e, f, u, i) { if (!document.getElementById(i)){ e.async = 1; e.src = u; e.id = i; f.parentNode.insertBefore(e, f); } }(document.createElement('script'), document.getElementsByTagName('script')[0], '//cdn.taboola.com/libtrc/'+ taboola_id +'/loader.js', 'tb_loader_script'); if(window.performance && typeof window.performance.mark == 'function') {window.performance.mark('tbl_ic');}

Cártel Santa Rosa de Lima sería responsable de la masacre de 11 personas en Irapuato

Aunque ningún grupo criminal se atribuyó la masacre de 11 personas en Irapuato, Guanajuato, el Cártel Santa Rosa de Lima podría ser el responsable

Escena-del-crimen

Este ha sido el acto violento más cruento en la historia de Irapuato. Crédito: X/@AztecaNoticias | Cortesía

El ataque armado durante las celebraciones patronales de San Juan Bautista en Irapuato, Guanajuato, dejó al menos 11 personas muertas y más de 20 heridas, en lo que expertos han calificado como un acto de narcoterrorismo perpetrado contra civiles.

Según fuentes cercanas a la investigación, el objetivo del ataque era la familia Garibaldi, supuestamente vinculada al Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG), aunque integrantes de la misma rechazaron tener nexos criminales.

David Saucedo, consultor en políticas públicas y seguridad, advirtió que el Cártel de Santa Rosa de Lima (CSRL) podría estar intentando “calentar la plaza”, una táctica utilizada para atraer la atención de las fuerzas de seguridad a zonas específicas y dejar otras regiones desprotegidas.

Desde 2018, la zona del Barrio Nuevo ha sido escenario de enfrentamientos y asesinatos ligados al crimen organizado. Figuras como “El Chino”, presunto líder local de los Garibaldi, fueron asesinadas en medio de la escalada de violencia.

Esta masacre no es un hecho aislado. A mediados de mayo, siete jóvenes, algunos menores de edad, fueron asesinados en una plaza pública en San Felipe. Un día antes del ataque en Irapuato, una familia fue baleada en su domicilio en Celaya durante otra fiesta patronal. En todos los casos, los agresores utilizaron armas de grueso calibre y no se atribuyeron públicamente los ataques.

Sin embargo, este ha sido el acto violento más cruento en la historia de Irapuato. Saucedo calificó el ataque como un acto de narcoterrorismo. “No fue un atentado contra células criminales o autoridades. Fue un ataque directo contra ciudadanos desarmados en una fiesta religiosa”, declaró a Infobae México.

Saucedo señaló que el municipio de Irapuato se encuentra en medio de una disputa territorial entre el Cártel Jalisco Nueva Generación y el de Santa Rosa de Lima. Aunque el CJNG, liderado por Nemesio Oseguera Cervantes, alias “El Mencho” mantiene el control desde hace ocho años, el CSRL ha intensificado ataques en zonas dominadas por su rival.

“Es un modus operandi que hemos visto antes: incursiones violentas durante celebraciones civiles o religiosas. Se busca generar terror entre la población y desestabilizar la zona”, explicó el especialista.

“El grupo dominante que tiene el control de actividades de venta de drogas al menudeo, secuestro, robo de combustible (Huachicol), es el Cártel Jalisco”, añadió.

El ataque

De acuerdo con autoridades locales y estatales, seis hombres armados irrumpieron en una vivienda y abrieron fuego contra los asistentes. Un video difundido en redes sociales captó los momentos previos al ataque, en los que vecinos bailaban en círculo, acompañados de música. Las detonaciones de armas largas interrumpieron la celebración, obligando a los presentes a huir en medio del caos.

“Escuchamos los balazos y vimos un tiradero de cuerpos. Toda la calle era sangre”, relató al diario Milenio Mauricio Garibaldi Flores, quien perdió a su hermana y seis sobrinos en el ataque.

Entre las víctimas se encuentra Carmen Garibaldi, maestra de primaria, y su hijo Francisco, integrante de una banda musical local.

“Mi hermana era maestra. Nosotros somos freseros, gente trabajadora”, dijo Lucas Garibaldi ante las acusaciones hacia su familia de estar ligado al CJNG, señala Milenio.

“Teníamos primos que andaban en malos pasos, pero nosotros no. Nosotros somos gente trabajadora, freseros… nosotros no debemos nada”, añadió Garibaldi.

Inicialmente, la Fiscalía estatal informó que el saldo era de 11 muertos, pero el secretario del Ayuntamiento, Jorge Juárez Cervantes, actualizó la cifra a 12: ocho hombres, dos mujeres y dos menores.

Saucedo criticó la falta de acción por parte del gobierno federal en Guanajuato, una de las entidades más violentas del país. “No se está ayudando a la entidad como se hace con otros estados con los mismos niveles de violencia”, aseguró.

Sigue leyendo:
“Vimos correr a gente ensangrentada”: Habitantes de Irapuato relatan cómo fue la masacre.
Comando armado mató a 7 personas en Guanajuato y dejó 2 narcomensajes.

En esta nota

Cártel Santa Rosa de Lima (CSRL) Guanajuato irapuato Narcotráfico
Contenido Patrocinado