window._taboola = window._taboola || []; var taboola_id = 'mycodeimpremedia-laopinion'; _taboola.push({article:'auto'}); !function (e, f, u, i) { if (!document.getElementById(i)){ e.async = 1; e.src = u; e.id = i; f.parentNode.insertBefore(e, f); } }(document.createElement('script'), document.getElementsByTagName('script')[0], '//cdn.taboola.com/libtrc/'+ taboola_id +'/loader.js', 'tb_loader_script'); if(window.performance && typeof window.performance.mark == 'function') {window.performance.mark('tbl_ic');}

El zar fronterizo Tom Homan está preocupado por las células terroristas iraníes que existen en EE.UU.

Se eleva la vigilancia para detectar células terroristas iraníes que, de acuerdo con el zar fronterizo, llevan años en Estados Unidos

Thomas Douglas Homan, zar fronterizo

Tom Homan afirma haber advertido desde hace años sobre el ingreso ilegal de terroristas iraníes en Estados Unidos a través de sus fronteras. Crédito: Alex Brandon | AP

Después del bombardeo ordenado por el presidente Donald Trump en Irán la semana pasada, el zar fronterizo Thomas Douglas Homan dijo estar preocupado por las células terroristas iraníes que existen en Estados Unidos.

Durante una entrevista concedida a la cadena de televisión Fox News, el neoyorquino designado para dirigir la mayor deportación de inmigrantes de la historia compartió su inquietud de que ciudadanos iraníes infiltrados pudieran ejecutar algún ataque terrorista en ciudades estadounidenses para hacerle pagar al gobierno por haber hecho estallar los laboratorios donde enriquecían urania con el objetivo de fabricar una bomba nuclear.

“Es una amenaza importante. Y llevo cuatro años hablando de esto. Dije que mi mayor preocupación era que la frontera abierta causara la mayor vulnerabilidad de seguridad nacional que este país haya visto jamás” señaló.

La inquietud del exagente policiaco de 63 años, quien ha recibido varias amenazas de muerte por deportar a miles inmigrantes en menos de cinco meses, parece alinearse con la detención de 11 inmigrantes iraníes llevadas a cabo por el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) horas después del bombardeo estadounidense ejecutado en su país.

A todos los ciudadanos de la nación islámica detenidos se les consideró como una posible amenaza para la seguridad pública.

Tom Homan es considerado uno de los mayores enemigos de los inmigrantes y por ello ha recibido varias amenazas de muerte. (Crédito: Andrés Leighton / AP)

Uno de los arrestos que más destacan es el de Yousef Mehridehno, iraní que llevaba cerca ocho años residiendo ilegalmente en Estados Unidos. No obstante, a partir de febrero, cuando fue etiquetado por las autoridades como terrorista o sospechoso se inició una búsqueda exhaustiva hasta detenerlo en Misisipi.

El operativo del ICE es parte de una serie de acciones específicas que abarcan la vigilancia en ocho estados y nueve ciudades de todo el país consideradas como punto de concentración de inmigrantes iraníes establecidos ilegalmente en Estados Unidos.

La preocupación de las autoridades es que en algún momento alguna de estas personas pudiera concretar la amenaza lanzada por el ayatolá Ali Jamenei, líder supremo de Irán, de que “Estados Unidos sin duda pagará un alto precio”.

Con el objetivo de estar más alerta, el Buró Federal de Investigación (FBI) giró instrucciones para recuperar a varios de sus agentes destinados a apoyar en la detención de inmigrantes y que son especialistas en temas antiterroristas.

Sigue leyendo:

El zar fronterizo Tom Homan revela que vive separado de su familia tras recibir amenazas de muerte

• El gobierno destina cerca de un millón de dólares mensuales para garantizar la seguridad del zar fronterizo

• Zar de la frontera afirma que sí es posible deportar a inmigrantes legales

En esta nota

Irán Terrorismo Tom Homan
Contenido Patrocinado