window._taboola = window._taboola || []; var taboola_id = 'mycodeimpremedia-laopinion'; _taboola.push({article:'auto'}); !function (e, f, u, i) { if (!document.getElementById(i)){ e.async = 1; e.src = u; e.id = i; f.parentNode.insertBefore(e, f); } }(document.createElement('script'), document.getElementsByTagName('script')[0], '//cdn.taboola.com/libtrc/'+ taboola_id +'/loader.js', 'tb_loader_script'); if(window.performance && typeof window.performance.mark == 'function') {window.performance.mark('tbl_ic');}

La Corte Suprema ratifica una medida clave de Obamacare sobre atención preventiva

La Corte Suprema preservó una parte clave de los requisitos de cobertura de Obamacare que requiere que los planes de salud brinden atención preventiva gratuita

La Corte Suprema confirmó los subsidios fiscales a nivel nacional bajo Obamacare, en un fallo que preserva el seguro médico para millones de estadounidenses.

La Corte Suprema confirmó los subsidios fiscales a nivel nacional bajo Obamacare, en un fallo que preserva el seguro médico para millones de estadounidenses. Crédito: Jacquelyn Martin/Archivo | AP

La Corte Suprema ratificó el viernes una disposición clave de la Ley de Cuidado de Salud Asequible (ACA), conocida como Obamacare, garantizando, al menos por ahora, que unos 150 millones de personas sigan recibiendo numerosos servicios preventivos gratuitos bajo la ley.

La votación fue de 6 a 3, con el presidente del Tribunal Supremo, John Roberts, y los jueces Amy Coney Barrett y Brett Kavanaugh uniéndose a la mayoría de las tres juezas liberales de la corte.

La corte ratificó con su fallo la Ley de Atención Médica Asequible, permitiendo que el Grupo de Trabajo de Servicios Preventivos de EE.UU. continúe determinando qué servicios estarán disponibles gratuitamente para los estadounidenses cubiertos por la Ley de Atención Médica Asequible.

El caso se trató de una demanda que pretendía anular la disposición sobre atención preventiva al impugnar el proceso de nombramiento de los miembros de un grupo de trabajo de 16 personas que determina qué servicios preventivos deben prestarse gratuitamente en virtud de las pólizas de seguro.

Dos tribunales inferiores declararon inconstitucionales los nombramientos, pero el viernes, la Corte Suprema se opuso.

En Becerra v. Braidwood Management Inc., una empresa de propiedad cristiana y seis personas desafiaron la disposición de atención preventiva porque requiere que los planes de atención médica cubran medicamentos previos a la exposición, destinados a prevenir la propagación del VIH entre ciertas poblaciones en riesgo.

Los demandantes también sostienen que un comité de expertos que establece los requisitos de cobertura de los planes de salud preventivos es inconstitucional porque sus miembros no son designados por el presidente con la aprobación del Senado, en violación de la cláusula de nombramientos.

El caso se presentó ante la Corte Suprema después de que un tribunal de apelaciones anulara algunos requisitos de cobertura de atención preventiva.

La Corte de Apelaciones del Quinto Circuito de EE.UU. falló a favor de los empleadores cristianos y los residentes de Texas, quienes argumentaron que no se les puede obligar a brindar cobertura completa para medicamentos como la prevención del VIH y algunas pruebas de detección del cáncer.

Los tratamientos preventivos de la ACA han beneficiado a millones de personas desde que la ley de atención médica entró en vigor hace 11 años, un tiempo suficientemente largo como para que la mayoría dé por sentada la cobertura gratuita.

Los activistas argumentaron que si el tribunal fallaba a favor de los grupos que impugnaban la ley, los beneficios podrían desaparecer.

Sigue leyendo:
· La Corte Suprema escuchará un caso que impugna la cobertura preventiva de Obamacare
· Un juez de Texas anuló los medicamentos contra el VIH y exámenes de detección de cáncer bajo Obamacare
· El Departamento de Justicia apeló el fallo que elimina atención preventiva de enfermedades amparada por Obamacare

En esta nota

Corte Suprema Ley de Cuidado de Salud Asequible (ACA) Obamacare
Contenido Patrocinado