window._taboola = window._taboola || []; var taboola_id = 'mycodeimpremedia-laopinion'; _taboola.push({article:'auto'}); !function (e, f, u, i) { if (!document.getElementById(i)){ e.async = 1; e.src = u; e.id = i; f.parentNode.insertBefore(e, f); } }(document.createElement('script'), document.getElementsByTagName('script')[0], '//cdn.taboola.com/libtrc/'+ taboola_id +'/loader.js', 'tb_loader_script'); if(window.performance && typeof window.performance.mark == 'function') {window.performance.mark('tbl_ic');}

Tasas hipotecarias caen en EE.UU. al 6.77%

Aunque las tasas hipotecarias están disminuyendo, los precios de las viviendas se encuentran inasequibles para algunos compradores

Tasas hipotecarias caen en EE.UU. al 6.77%

La hipoteca fija a 15 años también cayó al 5.89% desde los 5.96% registrados la semana pasada. Crédito: Shutterstock

De acuerdo con el último informe del comprador de hipotecas Freddie Mac, las tasas hipotecarias a 30 años cayeron al 6.77% desde los 6.81% de la semana pasada en un momento en donde el mercado sigue atravesando uno de sus mayores ajustes.

Para Sam Khater, economista jefe de Freddie Mac “los prestatarios deberían sentirse cómodos con la estabilidad de las tasas hipotecarias, que solo han fluctuado dentro de un estrecho rango de 15 puntos básicos desde mediados de abril”, dijo.

Por otro lado, la hipoteca fija a 15 años también cayó al 5.89% desde los 5.96% registrados la semana pasada. “Aunque datos recientes muestran que las ventas de viviendas se mantienen bajas, el inventario disponible resultante ofrece a los compradores una gama más amplia de opciones a considerar al ingresar al mercado”, expresó Khater.

Si bien, en medio de un ajustado mercado, las tasas hipotecarias más bajas resultan un alivio para los compradores; no obstante, la crisis de asequibilidad termina por alejar a los futuros compradores, ya que, según varios informes del sector, actualmente de las 50 áreas metropolitanas en solo tres de ellas, los hogares que ganan un ingreso promedio pueden adquirir una vivienda que no este por encima del 30% de sus ingresos anuales.

Al respecto, Danielle Hale economista jefe de Realtor.com “las ganancias han aumentado, pero los costos de compra de vivienda han aumentado más rápido, lo que significa que cumplir con las pautas de asequibilidad puede resultar un desafío, si no imposible, en muchos mercados inmobiliarios de todo el país”, mencionó.

Los informes de Realtor detallan que los ingresos anuales promedio en esas tres ciudades están entre los $72,935 a $79,869 dólares respectivamente y señaló que más del 40% de esos ingresos serían necesarios para que un hogar medio pueda adquirir una vivienda de “precio promedio”.  

Sigue leyendo:

En esta nota

Hipotecas viviendas asequibles
Contenido Patrocinado