4 reglas de oro para administrar tu dinero de manera efectiva
Lo principal es crear un fondo de emergencia que permita atender situaciones imprevistas sin necesidad de golpear sus ahorros

La estabilidad financiera se puede lograr siguiendo estas 4 reglas. Crédito: pasja1000 | Pixabay
La educación financiera es la primera herramienta para tener una gestión adecuada de dinero, pero también ayuda a promover una sociedad más equitativa, fundamental para el desarrollo y avance de un país.
En muchas ocasiones, desconocemos cómo administrar el dinero o tener un equilibrio entre ingresos y gastos, pero para evitar que tus finanzas se descarrilen, se debe analizar cuáles errores financieros cometemos.
Para organizar las finanzas es importante llevar un presupuesto escrito y detallado. De lo contrario, es fácil que pierdas de vista la realidad. Si se analiza la situación, te darás cuenta que la economía que manejas no está en orden.

Aplica estos consejos a tus finanzas
A menudo podemos tener mucho efectivo o poco, pero aquí te dejamos 4 reglas efectivas para una gestión eficaz de las finanzas para conocer hasta qué punto se debe invertir el dinero o realizar una inversión excesiva:
Mantener de 3 a 6 meses de gastos más objetivos a corto plazo
Es importante crear un fondo de emergencia para cubrir gastos básicos como vivienda, comida o servicios públicos por un período de 3 a 6 meses. Hacer esto permitirá tener una base ante imprevistos como pérdida de empleo, emergencias médicas u otras situaciones que aparezcan de repente.
Invertir el efectivo
Aunque el efectivo proporciona estabilidad y liquidez, en la mayoría de los casos no proporciona ingresos. A ello se le suma la inflación, que puede disminuir el valor del efectivo con el pasar del tiempo.
Al cubrir el fondo de emergencia, el excedente del efectivo se puede usar para invertir en una cartera estructurada, para de esta manera, cubrir las necesidades básicas y aumentar el patrimonio a largo plazo.

Claridad para guardar el efectivo
El lugar donde se guarda el efectivo es importante, la mayoría de las personas tienen una combinación de cuentas de ahorro y fondos del mercado monetario, siendo estas las opciones más efectivas.
Conocer los límites del seguro FDIC
Uno de los puntos más importantes es conocer los límites de seguro para tenencias de efectivo. La FDIC asegura depósitos bancarios hasta $250,000 por depositante, por banco asegurado, para cada categoría de titularidad de la cuenta.
En caso de tener una mayor cantidad de efectivo, se recomienda distribuirlo en varios bancos para garantizar una cobertura completa. También se puede hacer uso de opciones como los certificados de depósitos negociados (CD) que, en ocasiones ofrecen límites de seguro más altos.
Al seguir estas 4 reglas la gestión financiera puede ser óptima a la hora de administrar el efectivo, proporcionando seguridad financiera y la posibilidad de hacer crecer el patrimonio a largo plazo.