window._taboola = window._taboola || []; var taboola_id = 'mycodeimpremedia-laopinion'; _taboola.push({article:'auto'}); !function (e, f, u, i) { if (!document.getElementById(i)){ e.async = 1; e.src = u; e.id = i; f.parentNode.insertBefore(e, f); } }(document.createElement('script'), document.getElementsByTagName('script')[0], '//cdn.taboola.com/libtrc/'+ taboola_id +'/loader.js', 'tb_loader_script'); if(window.performance && typeof window.performance.mark == 'function') {window.performance.mark('tbl_ic');}

Culver City se une para apoyar a vendedor de helados detenido por ICE

Comunidad de Culver City se reunió para exigir la liberación de Ambrocio Lozano, quien fue arrestado por supuestos agentes de inmigración el 23 de junio

New York City Comptroller Brad Lander is placed under arrest by Immigration and Customs Enforcement (ICE) and FBI agents outside federal immigration court on Tuesday, June 17, 2025, in New York. (AP Photo/Olga Fedorova)

El vendedor de helados fue arrestado por agentes enmascarados sin identificación. Crédito: Olga Fedorova | AP

Una comunidad del condado de Los Ángeles se unió para expresar su apoyo a un vendedor de helados hispano que fue arrestado el lunes 23 de junio en Culver City por agentes federales de inmigración.

Miembros de la comunidad y líderes políticos tuvieron este domingo como punto de encuentro el Veterans Memorial Park para exigir la liberación de Ambrocio Lozano, mejor conocido localmente como “Enrique”, así como para reunir fondos que se destinarán a su defensa legal.

Lozano fue abordado por presuntos agentes federales de inmigración enmascarados mientras ofrecía sus helados en un operativo que llevaron a cabo en vehículos que no estaban identificados como policiales.

Sigue leyendo: Administración Trump demanda a Los Ángeles por política de ciudad santuario

Desde hace más de 20 años, “Enrique” se desplaza desde su hogar, en el sur de Los Ángeles, hasta Culver City para vender helados y paletas heladas en el parque de la ciudad.

“Mi tío, con tanta gente aquí reunida, es inhumano lo que le está pasando a tanta gente. No está bien“, expresó Kimberly Noriega, sobrina de Ambrocio, durante la manifestación de este domingo.

Como Lozano, son centenares, o miles, los inmigrantes indocumentados que han sido arrestados por agentes del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas, y de otras agencias federales, con el propósito de deportarlos del país por el simple hecho de no tener documentos migratorios.

Sigue leyendo: Brutalidad policial: agente de inmigración golpea a detenido en Orange

Desde el 6 de junio, las autoridades federales cumplen las instrucciones del presidente Donald Trump para detener a inmigrantes que son considerados criminales por no tener la documentación que les permita residir de forma legal en los Estados Unidos.

Durante los primeros días, miles de personas salieron a las calles del centro de Los Ángeles para protestar por los operativos de ICE en el sur de California, con algunos incidentes violentos y enfrentamientos con la policía.

Ante el incremento de la violencia, Trump ordenó la presencia de la Guardia Nacional y de marines con el argumento de vigilar instalaciones federales, así como a los agentes de inmigración.

Sigue leyendo: Madre hispana detenida por ICE en presencia de sus hijos en Pasadena

A pesar de las protestas, las agencias federales de inmigración no han detenido sus redadas en el sur de California.

En Culver City, la representante Sydney Kamlager-Dove criticó el arresto de Ambrocio, asegurando que fue secuestrado por personas enmascaradas sin identificación y sin orden judicial.

Para los residentes de la ciudad, “Enrique” es una persona generosa, que inclusive solía regalar paletas a los niños que no podían pagarlas.

Sigue leyendo: Miedo en food truck de Los Ángeles por posible operativo de ICE

A pesar de reconocer que no era ciudadano estadounidense, los miembros de la comunidad destacaron que no representaba una amenaza para la ciudad y que tampoco tenía antecedentes penales.

Toda la comunidad está aquí apoyando a mi tío, no solo a mi tío, a los paleteros, todos en la comunidad con la que crecimos”, dijo otra de las sobrinas de Lozano, Mariela Neri.

Los familiares de Ambrocio se dedican a recopilar declaraciones de carácter para solicitar una audiencia de fianza en Texas, donde el vendedor hispano se encuentra detenido.

Sigue leyendo: Violento allanamiento en Los Ángeles: agentes de inmigración asaltan hogar

Una vez que paguemos la fianza y salga, sabremos que estará bien“, aseguró Mayra Segura, también sobrina de Lozano, al expresar su optimismo para lograr la liberación de su tío.

De acuerdo con los defensores, al vendedor hispano se le ha negado comida, se le ha expuesto a condiciones de congelación y se le ha impedido recibir visitas en el centro de detención en Texas.

Los líderes comunitarios asesoraron a los residentes de Culver City sobre sus derechos legales y cómo actuar en caso de encontrarse con agentes federales de inmigración, como solicitar números de placa, órdenes judiciales y si son libres de irse.

Sigue leyendo: Presencia de redadas de inmigración detienen festejos del 4 de julio en Los Ángeles

Todos deben pensar bien qué habrían hecho si hubieran estado en el lugar de Enrique. ¡Tengan un plan!”, expresó a la comunidad la supervisora del condado de Los Ángeles, Holly J. Mitchell, durante la reunión de este domingo.

Los familiares de Ambrocio “Enrique” Lozano crearon una página de GoFundMe para solicitar apoyo económico que se destinará al pago de la fianza del vendedor hispano, así como a ayudar a la familia, que ha perdido su principal fuente de ingresos.

Sigue leyendo:
· Familia preocupada por salud de vendedora detenida por ICE en Hollywood
· Detención de jardinero latino en Santa Ana: DHS aclara uso de fuerza
· Activistas acusan al LAPD de colaborar con ICE en redadas en Los Ángeles

En esta nota

culver-city ICE Redadas en Los Ángeles vendedores ambulantes
Contenido Patrocinado