Cine de ayer y hoy: 6 películas para no perderte en Butaca TV
Disfruta de una selección de películas clásicas y contemporáneas que puedes disfrutar sin costo y desde donde quiera que estés

La Pasajera. Crédito: Butaca TV | Cortesía
¿Estás listo para disfrutar de historias que te mantendrán al filo de tu asiento por medio de Butaca TV? Esta selección de películas contemporáneas y clásicas quedan a tu disposición desde la plataforma de streaming, y están llenas de emoción, talento y momentos memorables que te llevarán desde la nostalgia del cine de antaño hasta las propuestas más recientes que han dejado huella.
Prepárate para redescubrir grandes historias y sumergirte en nuevos mundos que te atraparán desde el primer minuto. ¡Que las disfrutes!
Estrenada el 9 de octubre de 2021 en el prestigioso Sitges Festival de Cine, esta cinta de terror con tintes de comedia es dirigida por Raúl Cerezo y Fernando González Gómez y ofrece una experiencia inquietante y original.
La historia sigue a un grupo de pasajeros cuyo viaje en camioneta toma un giro macabro al atropellar accidentalmente a una misteriosa mujer que deambula por la carretera en plena noche. Al intentar ayudarla, descubren que no es una víctima indefensa, sino una amenaza letal que desencadena el caos dentro del vehículo.
El elenco está encabezado por Ramiro Blas en el papel de ‘Blasco’, acompañado por Paula Gallego como ‘Marta’, Cristina Alcázar como ‘Lidia’ y Cecilia Suárez como ‘Mariela’, quienes dan vida a una tensa y claustrofóbica historia que mezcla el miedo con momentos de humor negro. ¡Disfrútala gratis en Butaca TV!
“Soy Charro de Levita” es una comedia musical mexicana que se estrenó en 1949 y está dirigida por Gilberto Martínez Solares, lo que la ha consolidado como un clásico del cine nacional.
Protagonizada por el carismático Germán Valdés, mejor conocido como ‘Tin Tan’, esta cinta sigue las desventuras de un charro que, con su inconfundible humor y estilo, se ve envuelto en enredos y situaciones cómicas mientras intenta conquistar al amor de su vida.
Con una mezcla de canciones, picardía y encanto, la película de 110 minutos captura el espíritu del México de la época y resalta el talento único de Tin Tan como ícono de la comedia y la música popular.
Si lo tuyo son los temas extranormales, tenemos la recomendación perfecta para ti. Se trata de “OVNI: Primer Contacto” (2023), dirigida por Francis Gramsci. Es un documental que explora algunos de los encuentros más impactantes entre aeronaves humanas y objetos voladores no identificados.
A través de relatos auténticos de pilotos comerciales y militares, esta producción nos sumerge en avistamientos reales ocurridos durante vuelos rutinarios, donde lo inexplicable irrumpe en los cielos. Con un enfoque serio y revelador, el documental recopila testimonios que desafían la lógica y abren nuevas preguntas sobre lo que realmente habita nuestro espacio aéreo. Disponible en Butaca TV.
Para los amantes del futbol, Butaca TV ofrece el documental original dirigido por Miguel Somoza y estrenado en 2018, que reúne a ocho leyendas del fútbol latinoamericano en un apasionante análisis sobre gloria, talento y rivalidad.
Maradona, Messi, Pelé, Neymar, Valderrama, James Rodríguez, Chicharito y Hugo Sánchez son los protagonistas de este recorrido que muestra una mirada profunda a sus triunfos, fracasos y trayectorias, revelando qué los une y qué los diferencia en su lucha por el trono del fútbol continental. Una mirada íntima y comparativa que celebra el legado de estos íconos del balón en la historia del deporte rey, directo desde la plataforma de streaming.
“Maten al león” es una sátira política mexicana dirigida por José Estrada y basada en la novela de Jorge Ibargüengoitia.
Estrenada en 1977 tras comenzar su producción en 1975, la cinta retrata con humor mordaz la vida política de la ficticia isla caribeña de Arepa, donde el dictador Manuel Belaunzarán intenta perpetuarse en el poder pese a los intentos fallidos de la oposición por asesinarlo.
Por último, pero no menos importante, tenemos para ti “El hombre sin rostro” (1950). Dirigida por Juan Bustillo Oro, es una inquietante película mexicana que combina el drama psicoanalítico con el cine policiaco.
Protagonizada por Arturo de Córdova, Carmen Molina y Miguel Ángel Ferriz, la historia sigue a un médico legista que, atormentado por el miedo a un asesino desconocido, abandona su labor mientras enfrenta perturbadoras visiones, recuerdos traumáticos ligados a su madre y sueños que desdibujan la realidad.
Se estrenó en el cine Chapultepec de Ciudad de México y destacó por su atmósfera psicológica, ganándose un Premio Ariel por su sobresaliente música de fondo.
Seguir leyendo:
• 6 películas para ver este mes de junio en Butaca TV
• Top 5 de películas de acción que no te puedes perder en Butaca TV
• Silvia Pinal y su legado se mantienen vivos en Butaca TV