window._taboola = window._taboola || []; var taboola_id = 'mycodeimpremedia-laopinion'; _taboola.push({article:'auto'}); !function (e, f, u, i) { if (!document.getElementById(i)){ e.async = 1; e.src = u; e.id = i; f.parentNode.insertBefore(e, f); } }(document.createElement('script'), document.getElementsByTagName('script')[0], '//cdn.taboola.com/libtrc/'+ taboola_id +'/loader.js', 'tb_loader_script'); if(window.performance && typeof window.performance.mark == 'function') {window.performance.mark('tbl_ic');}

Fallo en airbags: 250,000 autos Chrysler fueron retirados

Una falla crítica en los airbags laterales de cortina ha llevado a Stellantis a retirar más de 250,000 vehículos Chrysler Pacifica y Voyager en Estados Unidos

El Chrysler Pacifica

El Chrysler Pacifica. Crédito: Chrysler. Crédito: Cortesía

Una alerta de seguridad encendió las alarmas en el sector automotor. El grupo Stellantis, uno de los gigantes globales de la industria, ha emitido un retiro masivo que afecta a más de 250,000 vehículos en Estados Unidos.

Lee también: Impacto de aranceles de Trump: estos autos subirán de precio

El motivo: airbags potencialmente defectuosos que podrían no desplegarse adecuadamente durante un accidente.

Puedes leer: Tesla da marcha atrás con accesorio clave del Cybertruck

La acción, confirmada por la Administración Nacional de Seguridad del Tráfico en las Carreteras (NHTSA), se enfoca en los modelos Chrysler Pacifica y Voyager fabricados entre 2022 y 2025.

El problema radica en un defecto de sellado en los airbags laterales de cortina, un componente clave en la protección de los ocupantes durante colisiones laterales.

Los airbags podrían no estar correctamente sellados, lo que compromete su capacidad para inflarse y ofrecer protección. En consecuencia, existe el riesgo de que, en caso de accidente, estos sistemas no funcionen como deberían, lo que aumentaría de manera significativa el riesgo de lesiones graves o incluso de eyección de los ocupantes.

Ante esta situación, Stellantis ha confirmado que “los propietarios de los vehículos afectados serán notificados” en las próximas semanas para que acudan a los concesionarios autorizados. Allí se realizará una inspección gratuita, y si se detecta el defecto, se reemplazará el sistema de airbag sin costo alguno para el cliente.

Un problema en crecimiento

La retirada de 250,651 vehículos es una de las más significativas del año. Los modelos afectados —Pacifica y Voyager— son minivanes muy populares, especialmente entre familias por su espacio, confort y reputación de seguridad. Por ello, el impacto de este retiro no es solo técnico, sino también comercial y de confianza para la marca.

Chrysler Pacifica
Chrysler Pacifica. Crédito: Chrysler.
Crédito: Cortesía

Esta acción se suma a otras recientes por parte del mismo grupo automotor. En lo que va de 2025, Stellantis también ha retirado más de 63,000 Jeep Cherokee debido a fallos en la unidad de transferencia de potencia, así como 27,354 vehículos Maserati por problemas en las cámaras traseras.

En todos los casos, la empresa ha destacado su compromiso con la seguridad y ha asegurado que cuenta con el personal, los repuestos y la infraestructura necesaria para atender las reparaciones en los concesionarios.

¿Qué deben hacer los propietarios?

Las autoridades recomiendan que quienes posean un Chrysler Pacifica o Voyager modelo 2022 a 2025 revisen si su unidad está entre las afectadas.

Esto se puede hacer ingresando el número de identificación del vehículo (VIN) en el sitio web de la NHTSA o directamente en la plataforma oficial de Stellantis.

Además, la compañía ha habilitado líneas telefónicas de atención y canales de comunicación en línea para resolver dudas y orientar a los clientes durante el proceso. Se espera que la mayoría de los casos puedan resolverse en una sola visita al concesionario.

Hasta el momento no se tienen reportes de accidentes o lesiones relacionados con esta falla, lo cual representa un alivio. Sin embargo, Stellantis insiste en la importancia de atender el llamado a revisión para evitar riesgos futuros.

Un desafío para toda la industria

Las campañas de retiro por defectos no son extrañas en la industria automotriz moderna.

Los fabricantes, bajo estricta supervisión de las agencias de seguridad vial, deben responder rápidamente ante cualquier amenaza potencial para los conductores y pasajeros.

Sin embargo, el número de vehículos afectados en este caso y la naturaleza del defecto —un fallo en un sistema de seguridad pasiva como el airbag— hacen que la situación adquiera especial relevancia. Más aún cuando la confianza del consumidor en los sistemas de protección es esencial en la elección de un vehículo familiar.

A nivel económico, los costos para Stellantis no han sido revelados, pero expertos estiman que el proceso de revisión y reemplazo de componentes podría costarle a la compañía entre $350 y $600 dólares por unidad, lo que se traduce en un gasto total superior a $90 millones de dólares, considerando los más de 250,000 vehículos involucrados.

Chrysler Voyager
Chrysler Voyager. Crédito: Chrysler.
Crédito: Cortesía

Resumen de modelos afectados

  • Chrysler Pacifica (2022–2025)
  • Chrysler Voyager (2022–2025)

¿Qué hacer?

  • Verifique el VIN en el sitio web de la NHTSA o Stellantis
  • Espere la notificación oficial
  • Acuda al concesionario para inspección gratuita
  • Reemplace los airbags si es necesario, sin costo alguno

Para Stellantis este retiro representa una oportunidad de demostrar compromiso con la seguridad y la transparencia.

Al final, más allá de los costos, lo que está en juego es la seguridad de cientos de miles de conductores y sus familias. Y eso, en el mundo automotriz, no tiene precio.

Seguir leyendo:

Tesla firma acuerdo gigante en China y prioriza baterías
Rechazados: Mercedes-Benz retirará híbridos de 4 cilindros
Los eléctricos chinos superan a Tesla en ventas

En esta nota

Chrysler Chrysler Pacifica
Contenido Patrocinado