Regresan a California el mando sobre 150 soldados desplegados en Los Ángeles por Trump
El anuncio se da en medio de los reclamos del gobernador de California, Gavin Newsom, quien criticó la federalización de las fuerzas de la Guardia Nacional

El propósito de esta medida es ayudar a prepararse para la temporada de incendios. Crédito: Damian Dovarganes | AP
El Departamento de Defensa de Estados Unidos accedió este martes a reincorporar a sus tareas de protección contra fuegos forestales a 150 soldados de la Guardia Nacional de California desplegados para proteger edificios y personal federal en Los Ángeles, sin contar con la anuencia del gobernador Gavin Newsom.
El anuncio se da luego de que el general Gregory Guillot, líder del Comando Norte de los EE.UU., hizo la solicitud al Secretario de Defensa, Pete Hegseth, proponiendo que 200 de los aproximadamente 4,000 miembros de la Guardia Nacional de California regresen al servicio de extinción de incendios forestales en California.
El propósito de esta medida es ayudar a prepararse para la temporada de incendios. El estado prevé una temporada temprana y activa este año, con una actividad superior a la media en julio y agosto, según el Departamento Forestal y de Protección contra Incendios de California (Cal Fire).
En respuesta, el gobernador Gavin Newson dijo que “Estos hombres y mujeres se alistaron para servir, no para ser apoyo político de Trump”.
“Permitir que algunos de ellos regresen a combatir incendios es un paso en la dirección correcta, pero a miles de soldados aún se les impide realizar su verdadero trabajo como policías, paramédicos, profesores de escuelas y servidores públicos. Es hora de enviarlos a todos a casa”, agregó el gobernador.
Newsom mantiene un pulso con el Gobierno del presidente Donald Trump, que desplegó a los soldados sin su consentimiento, en un desafío que no ocurría en EE.UU. hacía 60 años, lo cual desató una batalla legal.
El gobernador demócrata también se quejó de que la movilización de las tropas californianas a Los Ángeles también ha debilitado la lucha antidrogas.
Se estima que el 32% de los soldados de la Guardia Nacional de California dedicados al Grupo de Trabajo Antidrogas del estado han sido reasignados por el presidente Trump para militarizar Los Ángeles.
Normalmente, bajo el mando del gobernador, casi 450 militares se despliegan en todo el estado, incluyendo los puertos de entrada fronterizo, para ayudar en el combate contra organizaciones criminales transnacionales e incautar narcóticos ilegales, una de las promesas de Trump.
Sigue leyendo:
· ¿Qué significa la contención de los incendios en Los Ángeles?
· Grupo de investigación busca sitio donde inició el Incendio Palisades
· Bomberos enfrentan incendio en el Condado de Ventura