window._taboola = window._taboola || []; var taboola_id = 'mycodeimpremedia-laopinion'; _taboola.push({article:'auto'}); !function (e, f, u, i) { if (!document.getElementById(i)){ e.async = 1; e.src = u; e.id = i; f.parentNode.insertBefore(e, f); } }(document.createElement('script'), document.getElementsByTagName('script')[0], '//cdn.taboola.com/libtrc/'+ taboola_id +'/loader.js', 'tb_loader_script'); if(window.performance && typeof window.performance.mark == 'function') {window.performance.mark('tbl_ic');}

Cuál es la moneda de 5 centavos con escudo y rayos que vale más de $40,000

Descubre por qué la moneda de 5 centavos con escudo y rayos puede valer más de $40,000 dólares y cómo identificar esta joya numismática

Moneda de 5 centavos actual

La moneda de 5 centavos valiosa fue acuñada muchos años antes de que se integrara la imagen del presidente Thomas Jefferson y su finca Monticello. Crédito: Shutterstock

Como muchas de las monedas estadounidenses, la pieza de 5 centavos ha pasado por diversas transformaciones. La gran mayoría reconocería la imagen del presidente Thomas Jefferson. Sin embargo, muchos años atrás, esta denominación tenía un escudo y unos rayos en sus caras, muy representativos de la época en la que se acuñó. Algunas de estas monedas podrían superar los $40,000 dólares en valor hoy en día.

La moneda de 5 centavos con escudo y rayos que vale alrededor de los $41,500 es un ejemplar muy especial de la serie “Shield Nickel” acuñada en Estados Unidos entre 1866 y 1883, específicamente la pieza de 1867 con rayos alrededor del escudo. Esta moneda se destaca por su rareza y particularidades en el proceso de acuñación, lo que la convierte en una joya para los coleccionistas.

El Shield Nickel de 1867 con rayos es reconocido por presentar un diseño único en el que el escudo nacional está rodeado por rayos, un detalle que solo se acuñó durante un corto período.

Además, esta moneda es famosa por tener un error de doble acuñación, donde la segunda impresión quedó desplazada respecto a la primera, lo que aumenta considerablemente su valor. Este tipo de error, combinado con su estado de conservación, puede llevar a que la pieza se venda en subastas por sumas que alcanzan los $41,500 dólares.

La composición y la calidad del níquel empleado en esta moneda han permitido que muchas de estas piezas se conserven en condiciones casi perfectas, lo que es crucial para su valoración. La demanda por este tipo de monedas es alta debido a que solo existen ejemplares limitados con estas características, lo que las hace extremadamente codiciadas en el mercado de coleccionistas.

La historia detrás de esta moneda también suma valor. Fue acuñada en un momento en que Estados Unidos buscaba estabilizar su moneda tras la Guerra Civil, y el diseño del escudo con rayos simbolizaba fuerza y protección. Estas monedas, aunque inicialmente de bajo valor nominal, hoy representan un pedazo tangible de la historia estadounidense y un objeto de deseo para quienes aprecian la numismática.

Para quienes tienen interés en identificar esta moneda, es importante observar el diseño del escudo en el anverso, rodeado por rayos distintivos, y verificar si presenta la doble acuñación, que es el principal factor que eleva su precio. También es recomendable consultar servicios profesionales de calificación para confirmar el estado y autenticidad del ejemplar, ya que estos aspectos influyen directamente en el valor final.

También te puede interesar:

En esta nota

monedas
Contenido Patrocinado