¿Tienes centavos en casa? Podrían valer hasta $200,000
Los centavos de trigo suelen ser una de las monedas más buscadas por los coleccionistas por sus detalles de acuñación

El doble troquel es uno de los detalles de acuñación más comunes. Crédito: Shutterstock
Por lo general, muchos centavos terminan en el fondo de una gaveta o monedero, en el tarro de propina sin mayor importancia, desconociendo que algunos suelen costar miles de dólares en el mercado.
Para el ciudadano común estas monedas pasan desapercibidas, pero los coleccionistas siempre las buscan, ya que además de tener importancia histórica, detalles únicos e imperfectos que resaltan, ciertas piezas pueden venderse por hasta $200,000 dólares.

Monedas raras, pero valiosas
De acuerdo con un informe de Make It, el centavo de Lincoln de bronce de 1943 forma parte de una de las piezas más famosas de la numismática estadounidense, uno de sus ejemplares puede venderse entre los $150,000 y $200,000 dólares dependiendo de conservación y rareza.

Centavos de trigo
Estas monedas diseñadas entre 1909 y 1958 son de las más buscadas, de ella existen varias acuñaciones y algunas se diferencia por sus errores de producción, según CoinCollecting.com ciertos ejemplares pueden alcanzar los $100,000 dólares en subastas.

Céntimos de doble troquel
Según GreatCollections Coin Auctions, los centavos que tienen doble logran vender por cifras millonarias, ya que son imperfecciones que llaman la atención de los coleccionistas, siendo monedas muy raras difíciles de encontrar lo que también eleva su demanda en el mercado.
Sigue leyendo: