window._taboola = window._taboola || []; var taboola_id = 'mycodeimpremedia-laopinion'; _taboola.push({article:'auto'}); !function (e, f, u, i) { if (!document.getElementById(i)){ e.async = 1; e.src = u; e.id = i; f.parentNode.insertBefore(e, f); } }(document.createElement('script'), document.getElementsByTagName('script')[0], '//cdn.taboola.com/libtrc/'+ taboola_id +'/loader.js', 'tb_loader_script'); if(window.performance && typeof window.performance.mark == 'function') {window.performance.mark('tbl_ic');}

Range Rover SV 2025: lujo y poder en negro total

Range Rover eleva el nivel de potencia, estilo y exclusividad con la llegada del SV Black Edition 2025, una versión que combina lujo extremo, diseño oscuro

Llega la increíble Range Rover SV Black Edition

Llega la increíble Range Rover SV Black Edition. Crédito: Land Rover. Crédito: Cortesía

La tendencia hacia lo oscuro no solo es estética. Para Range Rover, representa también una forma de expresar supremacía, poder y exclusividad. Así lo deja claro la nueva SV Black Edition 2025, una reinterpretación radical del Range Rover Sport que llega sin limitaciones numéricas, pero con la clara intención de convertirse en la cúspide de la gama.

Lee también: Conoce el nuevo Ferrari con controles reales en el volante

Presentado oficialmente en la antesala del Festival de la Velocidad de Goodwood, este SUV no solo se distingue por su agresiva apariencia, sino también por ser —hasta la fecha— el Range Rover más rápido, más potente y más caro jamás producido. No es una exageración. Hablamos de un vehículo que supera los $211,000 dólares.

Puedes leer: Dodge retira miles de Charger por ser muy silenciosos

Con esta versión, Land Rover no solo apunta a clientes amantes del lujo y las altas prestaciones, sino también a quienes desean un vehículo con carácter.

La firma británica no escatimó recursos para dotar al SV Black Edition de una identidad arrolladora. Su nombre, su diseño y su mecánica hablan por sí solos.

Diseño: la elegancia del negro absoluto

El SV Black Edition lleva por nombre interno el acabado “Dipped in Black”, y no es una exageración: todo el conjunto exterior ha sido trabajado para presentar un aspecto total black, sin concesiones.

La carrocería luce un acabado negro brillante, acompañado por detalles en fibra de carbono visibles en el capó, lo que refuerza su carácter técnico y deportivo.

Las llantas forjadas de 23 pulgadas en negro profundo, acompañadas por pinzas de freno igualmente oscurecidas, completan la imagen.

Range Rover SV Black Edition
Range Rover SV Black Edition. Crédito: Land Rover.
Crédito: Cortesía

En la parte posterior, las salidas de escape cuádruples —también negras— subrayan que este SUV tiene más que una simple estética: hay una intención clara de destacar agresividad y rendimiento.

Pero no es solo un trabajo exterior. El habitáculo también ha sido llevado al extremo.

Asientos deportivos con el sello SV, tapizados en cuero negro, detalles decorativos en distintas texturas oscuras y un sistema de iluminación ambiental exclusivo para esta versión refuerzan la atmósfera sofisticada, pero con un tono decididamente audaz.

Motor: V8 biturbo con ADN de BMW

Bajo ese capó de carbono late el mismo corazón mecánico que ha llevado a la cima a los modelos SV actuales. Se trata del V8 biturbo de 4.4 litros de origen BMW, equipado con sistema mild hybrid, capaz de entregar una cifra contundente: 635 caballos de potencia y 750 Nm de torque.

Este conjunto va acoplado a una transmisión automática ZF de ocho velocidades, que canaliza la fuerza a las cuatro ruedas.

Y aquí es donde se empieza a entender la dimensión de este SUV: es capaz de acelerar de 0 a 100 km/h en solo 3,6 segundos y alcanzar una velocidad máxima de 290 km/h. Esas cifras no solo son impresionantes para un todoterreno de lujo; son históricas para la marca.

Ingeniería: tecnología al servicio de la dinámica

El nuevo Range Rover Sport SV Black Edition no se limita a entregar cifras brutales de potencia. También ha sido afinado para ofrecer una experiencia de manejo de alto nivel, donde el control y la precisión sean igual de importantes.

Una de sus claves está en el sistema de suspensión 6D Dynamics, una tecnología avanzada que controla de forma activa el balanceo de la carrocería, sin necesidad de barras estabilizadoras. Esto se traduce en mayor estabilidad en curvas, mejor respuesta a alta velocidad y mayor comodidad en trayectos urbanos.

A ello se suma la dirección en las cuatro ruedas, que mejora tanto el comportamiento en maniobras cerradas como la estabilidad a altas velocidades. También incorpora un diferencial trasero activo con vectorización de par, que distribuye la potencia de forma inteligente para optimizar el agarre en cualquier situación.

Y por si todo esto no fuera suficiente, el SV Black Edition puede equiparse con frenos carbocerámicos de alto rendimiento, lo que reduce peso y mejora la resistencia térmica.

Las llantas de carbono —una opción disponible— ayudan a reducir aún más la masa no suspendida y mejoran la agilidad general del conjunto.

No es una edición limitada, pero sí exclusiva

Uno de los aspectos que distingue al SV Black Edition respecto a otras versiones especiales es que no está limitada en unidades.

La Range Rover SV Black Edition
La Range Rover SV Black Edition. Crédito: Land Rover.
Crédito: Cortesía

A diferencia de otros modelos ultraexclusivos, Land Rover ha optado por mantener esta versión como parte regular de la gama, aunque no se espera que la producción sea masiva.

Eso sí, el precio será un factor determinante para su alcance: $211,000 dólares es el valor anunciado para este modelo, lo que lo convierte automáticamente en el Range Rover más caro disponible actualmente.

Este posicionamiento lo aleja del público general, y lo sitúa directamente en la liga de SUVs hiperdeportivos y de lujo como el Lamborghini Urus o el Aston Martin DBX707.

Debut oficial en Goodwood

El Range Rover Sport SV Black Edition hará su debut ante el público del 10 al 13 de julio, durante el prestigioso Goodwood Festival of Speed, en el Reino Unido. Allí, los asistentes podrán apreciar por primera vez la nueva estética negra y sus elementos técnicos. Además, será el momento en que se abrirán oficialmente los libros de pedidos.

Esta apuesta de Land Rover responde a una estrategia clara: mantener viva la esencia deportiva y de alto lujo de la familia Range Rover, sin sacrificar confort ni versatilidad. Con el SV Black Edition, la marca demuestra que aún hay margen para sorprender, incluso dentro de un segmento ya acostumbrado al exceso.

Seguir leyendo:

El vehículo eléctrico de Huawei que carga en solo 10 minutos
Este rival del Tesla Model Y llegará con fuerza desde China
Fallo en airbags: 250,000 autos Chrysler fueron retirados

En esta nota

Range Rover
Contenido Patrocinado