window._taboola = window._taboola || []; var taboola_id = 'mycodeimpremedia-laopinion'; _taboola.push({article:'auto'}); !function (e, f, u, i) { if (!document.getElementById(i)){ e.async = 1; e.src = u; e.id = i; f.parentNode.insertBefore(e, f); } }(document.createElement('script'), document.getElementsByTagName('script')[0], '//cdn.taboola.com/libtrc/'+ taboola_id +'/loader.js', 'tb_loader_script'); if(window.performance && typeof window.performance.mark == 'function') {window.performance.mark('tbl_ic');}

Trump afirma que no logró “ningún progreso” sobre Ucrania en la llamada con Putin

Putin dijo que Rusia está dispuesta a seguir negociando, pero destacó que sigue buscando eliminar lo que denomina las "causas profundas" del conflicto

Mandatarios hablaron de la guerra en Ucrania, la situación en Oriente Medio y nuevas iniciativas económicas y culturales.

Mandatarios hablaron de la guerra en Ucrania, la situación en Oriente Medio y nuevas iniciativas económicas y culturales. Crédito: AP

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y el de Rusia, Vladimir Putin, sostuvieron una conversación, donde el mandatario estadounidense dijo estar “descontento” porque no logró “ningún progreso” sobre las negociaciones de paz en Ucrania.

Según Moscú, en conversación telefónica de 50 minutos de duración que Rusia calificó de “fluida, sincera y concreta”, el titular del Kremlin, Vladimir Putin enfatizó que no va a renunciar a alcanzar sus objetivos” en Ucrania, al tiempo que se declaró dispuesto a seguir negociando un arreglo político.

Lo anterior se infiere de lo que quiso contar a la prensa el asesor de política exterior y seguridad del titular del Kremlin, Yuri Ushakov, dado que no se publica la versión estenográfica de lo que hablaron los líderes en esta ocasión, la sexta desde que el republicano retornó a la Casa Blanca.

La conversación de los presidentes se centró en dos temas relevantes, la guerra en Ucrania y el conflicto en torno a Irán y el Medio Oriente en general, según Ushakov.

“Naturalmente, se discutió la problemática ucrania. Donald Trump volvió a plantear la cuestión de un pronto alto el fuego” en Ucrania, indicó.

Sin decir qué respondió Putin, Ushakov apuntó que el jefe del Ejecutivo de este país reiteró que Rusia “sigue buscando una solución política y negociada al conflicto” y, tras informarle acerca de los acuerdos de carácter humanitario (intercambio de prisioneros y canje de cadáveres) alcanzados en el segundo encuentro de negociadores, insistió en que “la parte rusa está lista para continuar las negociaciones”, aunque, aseguró, “no se discutió específicamente el contenido de una posible tercera ronda” en Estambul.

En relación con la iniciativa promovida por el presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski, de celebrar en la ciudad turca una cumbre trilateral con sus colegas Putin y Trump para tomar decisiones que faciliten un arreglo político, Ushakov precisó: “Partimos de la base, y creo que la parte estadunidense lo entiende perfectamente, de que las negociaciones serán bilaterales entre representantes de Rusia y Ucrania”.

De acuerdo con el asesor de Putin, “nuestro presidente también dijo que Rusia buscará que se cumplan los objetivos que se fijó (en Ucrania), es decir, que se eliminen las causas que todos conocen y que provocaron la situación actual, la aguda confrontación que tenemos”. El jefe del Kremlin, en palabras de Ushakov, enfatizó: “Rusia no va a renunciar a alcanzar estos objetivos”.

Las autoridades rusas exigen que Ucrania reconozca la pérdida de Crimea y de las cuatro regiones anexionadas por Rusia, renuncie a ingresar a la Organización del Tratado del Atlántico Norte, se declare país neutral y sin bases militares extranjeras, reduzca su ejército en militares y armamento, entre otras condiciones que Kiev rechaza.

Al analizar “en detalle” la situación en torno a Irán y el Medio Oriente en general, “la parte rusa subrayó la importancia de solucionar todas las cuestiones, controversias y conflictos mediante métodos políticos y diplomáticos”, mencionó Ushakov y señaló que los mandatarios “convinieron en continuar los contactos sobre este tema a través de las dependencias de política exterior, ministerios de Defensa y asesores presidenciales”.

Putin y Trump hablaron asimismo de los “acontecimientos recientes” en Siria y, en este sentido, “las partes rusa y estadunidense de manera análoga proseguirán el diálogo”, agregó.

En el plano bilateral, los mandatarios “mostraron interés en instrumentar proyectos económicos prometedores”, en particular, en áreas como energía y exploración del espacio”, finalizó el asesor de la presidencia rusa.

Sigue leyendo:
• Ucrania lanza un ataque a gran escala y bombardea 4 aeródromos rusos en el norte del país
• La terrorífica nueva arma que está cambiando la guerra en Ucrania
• Rusia lanza contra Ucrania “el mayor ataque aéreo” desde que empezó la invasión

Contenido Patrocinado