window._taboola = window._taboola || []; var taboola_id = 'mycodeimpremedia-laopinion'; _taboola.push({article:'auto'}); !function (e, f, u, i) { if (!document.getElementById(i)){ e.async = 1; e.src = u; e.id = i; f.parentNode.insertBefore(e, f); } }(document.createElement('script'), document.getElementsByTagName('script')[0], '//cdn.taboola.com/libtrc/'+ taboola_id +'/loader.js', 'tb_loader_script'); if(window.performance && typeof window.performance.mark == 'function') {window.performance.mark('tbl_ic');}

El FC Barcelona recibe multa de más de $60 millones de dólares por parte de la UEFA

El club catalán deberá pagar $16 millones de inmediato y podría desembolsar otros $48 millones si no cumple las metas de estabilidad

The corner flag with the Barcelona's logo is seen before the Spanish La Liga soccer match between FC Barcelona and Villareal at Camp Nou stadium in Barcelona, Spain, Thursday, Oct. 20, 2022. (AP Photo/Joan Monfort)

Escudo del FC Barcelona en el banderín del córner en el Camp Nou. Crédito: Joan Monfort | AP

La UEFA anunció este viernes una fuerte sanción económica contra el FC Barcelona por violar las reglas del reglamento de sostenibilidad financiera de clubes. El castigo incluye una multa de €60 millones de euros, aproximadamente $64 millones de dólares, de los cuales $16 millones deben pagarse inmediatamente, mientras que los $48 millones restantes estarán condicionados al cumplimiento de objetivos financieros durante las próximas dos temporadas.

El Barcelona aceptó las medidas disciplinarias impuestas por la Primera Cámara del Órgano de Control Financiero de Clubes (CFCB) y firmó un acuerdo de liquidación válido por dos años, abarcando las temporadas deportivas 2025-26 y 2026-27.

Según el análisis realizado por el CFCB, el club catalán superó el déficit permitido en sus ingresos futbolísticos durante los ejercicios que finalizaron en 2023 y 2024. La UEFA también revisó operaciones como ventas de activos, intercambios de jugadores y traspasos entre entidades relacionadas, aspectos clave bajo el nuevo marco financiero.

Limitaciones deportivas y sanciones a otros clubes

Como parte del acuerdo, el Barça estará sujeto a restricciones en la inscripción de nuevos jugadores en la Lista A de competiciones UEFA. Esta medida puede aplicarse de manera condicional o incondicional, dependiendo del avance en el cumplimiento del plan de ajuste financiero.

La multa llega tras semanas de especulaciones. A finales de junio, el club ya había advertido sobre una posible segunda sanción, señalando que la UEFA no reconoce como ingresos ordinarios algunas operaciones conocidas como “palancas”, mientras que LaLiga sí las contempla como ingresos de explotación normales.

Además del Barcelona, otros clubes sancionados por la UEFA fueron Hajduk Split (Croacia), Aston Villa y Chelsea (Inglaterra), Olympique Lyonnais (Francia) y Oporto (Portugal). Chelsea y Lyon acordaron planes de ajuste de cuatro años, mientras que Villa y Hajduk lo hicieron por tres. El Lyon, incluso, se enfrenta a la posibilidad de quedar fuera de torneos europeos en la temporada 2025-26 si se confirma su descenso a la segunda división francesa.

El Oporto, por su parte, fue multado con $5.4 millones, de los cuales solo $810,000 son de pago inmediato. El resto depende del cumplimiento futuro.

Con esta sanción, el FC Barcelona se ve nuevamente presionado a ordenar sus finanzas. Para 2026, el club se compromete a no superar un déficit de $5.4 millones y a cumplir con los parámetros de estabilidad para 2027, lo que será clave para evitar que el resto de la multa se haga efectiva.

Sigue leyendo:
· Joao Cancelo y Rubén Neves lloran la muerte de Diogo Jota durante minuto de silencio (VIDEO)
· Felipe Melo responde a las críticas de Raphinha sobre el Mundial de Clubes
· Diogo Jota, futbolista del Liverpool, muere en un accidente automovilístico 

En esta nota

FC Barcelona uefa
Contenido Patrocinado