Red Bull no se arrepiente de cortar a Checo Pérez
Mientras Pérez busca volver a la F1, el equipo enfrenta rumores sobre el futuro de Verstappen

Sergio "Checo" Pérez acompañado por el director de Red Bull, Christian Horner, durante una rueda de prensa. Crédito: Seth Wenig | AP
El ambiente en Red Bull sigue cargado de tensiones y decisiones que generan controversia. Christian Horner, director de la escudería, confirmó este viernes que la salida de Sergio “Checo” Pérez fue una decisión firme, sin remordimientos.
“Checo tuvo un final de año muy difícil, si recuerdas, y sentía que era el momento adecuado para terminar una buena relación”, dijo Horner al periodista Diego Mejía de Fox Sports. “Sigue siendo un buen amigo para el equipo, todos le tienen mucho cariño, pero no hay arrepentimiento por no haber continuado”, insistió el británico durante el fin de semana del Gran Premio de Gran Bretaña.
Checo, por su parte, rompió el silencio sobre su salida en el pódcast Desde el Paddock, donde afirmó sentirse decepcionado, pero también convencido de que Red Bull se arrepintió en el fondo. “Muy en el fondo están muy arrepentidos y lo sé de muy buena fuente”, aseguró el piloto tapatío.
Durante cuatro años, Pérez formó parte de Red Bull Racing, desde 2021 hasta el cierre de la temporada 2024. Su despedida, aunque sin escándalos públicos, estuvo marcada por tensiones internas, decisiones polémicas y una notable caída en su rendimiento.
Nuevo rumbo y rumores de futuro incierto
Checo ahora trabaja en su regreso a la F1 con la ayuda de su nuevo manager, Khalil Beschir, expiloto libanés y viejo amigo desde su etapa formativa en Europa. “Quiero regresar porque no quiero terminar mi carrera así. Regresaré si vale la pena pagar el precio que hay que pagar por estar en la F1″, dijo.
El nombre del mexicano ha sonado con fuerza en torno al nuevo equipo Cadillac F1, que ingresará a la parrilla en 2026. Sin embargo, Pérez dejó claro que no tiene prisa: “Ya veremos qué pasa el próximo año”.
En paralelo, Red Bull se encuentra en una etapa de transición complicada. El equipo es actualmente cuarto en el campeonato de constructores, mientras que Max Verstappen, cuatro veces campeón mundial, se encuentra en el tercer puesto del campeonato de pilotos.
El foco de atención ahora gira en torno al futuro del neerlandés. Toto Wolff, jefe de Mercedes, ha manifestado interés en ficharlo, aprovechando una cláusula de salida que podría activarse si Verstappen termina fuera del top tres antes del receso veraniego. Actualmente, George Russell está a solo nueve puntos de alcanzarlo.
Christian Horner no esquivó el tema. “Max ha estado en Red Bull desde el principio de su carrera. Todo su éxito ha llegado con coches de Red Bull Racing. Es una pieza clave de nuestro equipo. Tiene una gran fe en el equipo y en la gente que lo rodea”, aseguró.
Así, mientras Red Bull intenta mirar hacia adelante sin Checo, también se enfrenta a la posibilidad real de perder a su mayor estrella. Un escenario de reconstrucción que apenas comienza.
Sigue leyendo:
· Suspenden a comisario de FIA por hablar de sanción a Max Verstappen
· Max Verstappen y Kelly Piquet celebran llegada de su hija primera hija
· Exmecánico de Red Bull: “Los autos de Verstappen y Checo Pérez siempre fueron iguales”