window._taboola = window._taboola || []; var taboola_id = 'mycodeimpremedia-laopinion'; _taboola.push({article:'auto'}); !function (e, f, u, i) { if (!document.getElementById(i)){ e.async = 1; e.src = u; e.id = i; f.parentNode.insertBefore(e, f); } }(document.createElement('script'), document.getElementsByTagName('script')[0], '//cdn.taboola.com/libtrc/'+ taboola_id +'/loader.js', 'tb_loader_script'); if(window.performance && typeof window.performance.mark == 'function') {window.performance.mark('tbl_ic');}

Así puedes revisar los estatus de casos y procesos migratorios del USCIS en línea

Estos pasos brindan rapidez y eficiencia en cada procedimiento

Departamento de Justicia y FBI realizan operación internacional contra piratas informáticos aliados a China

Estos procesos se pueden realizar desde cualquier computadora o celular.  Crédito: Elise Amendola | AP

Dar seguimiento a un trámite migratorio ya no requiere llamadas largas ni visitas a oficinas. Actualmente, el Servicio de Ciudadanía e Inmigración de Estados Unidos (USCIS, por sus siglas en inglés) ofrece diversas herramientas en línea para que los solicitantes puedan revisar en tiempo real el estatus de sus casos o procesos migratorios desde cualquier lugar.

Ya sea que se esté esperando una respuesta sobre una petición familiar, una solicitud de residencia permanente, un permiso de trabajo o cualquier otro trámite migratorio, se puede conocer el avance de tu caso con solo tener el número de recibo a la mano.

La nueva medida de Donald Trump marca un precedente en la política migratoria del país.
Estas herramientas buscan agilizar los procesos.
Crédito: Sundry Photography | Shutterstock

Herramientas en línea para consultar un proceso migratorio

1. Case Status Online (Consulta por número de recibo)

La herramienta más directa para conocer el estatus de un caso es el sistema Case Status Online, disponible en el sitio web oficial uscis.gov. Solo se necesita ingresar el número de recibo de 13 caracteres que aparece en la notificación (por ejemplo, en el formulario I-797C). Esta plataforma indica la última acción tomada en tu caso y los próximos pasos.

2. Cuenta en línea myUSCIS

Al crear una cuenta gratuita en el portal myUSCIS, se pueden vincular los casos, ver el historial de actualizaciones, recibir alertas por correo electrónico o mensaje de texto y acceder a copias electrónicas de cartas oficiales. Incluso si se presenta una solicitud en papel, se puede agregar a la cuenta para monitorear su progreso.

3. Herramientas adicionales del USCIS

Además de consultar el estatus, desde el portal oficial también se puede:

  • Conocer los tiempos de procesamiento estimados según el tipo de trámite.
  • Enviar solicitudes específicas como e-Requests si el caso está fuera del tiempo normal.
  • Cambiar una dirección en línea si se ha hecho una mudanza recientemente.
  • Consultar el estado de verificación de elegibilidad a beneficios públicos a través de la herramienta SAVE CaseCheck.

El USCIS ha diseñado estas herramientas para brindar mayor transparencia y facilidad de acceso a los migrantes que desean mantenerse informados sobre su situación legal. Gracias a estos sistemas en línea, es posible reducir la incertidumbre y hacer un seguimiento puntual de cada etapa del proceso.

Ya sea que se esté iniciando un trámite o esperando una respuesta clave, estas opciones digitales del USCIS son el canal más seguro y eficiente para estar al tanto de cualquier caso.

Continúa leyendo:

Gobierno de Trump crea base de datos para cotejar ciudadanía de los votantes y genera alerta de expertos

USCIS endurece requisito para la ciudadanía a inmigrantes que quieran evitar examen de inglés

USCIS ayuda a procesar deportación de casi 27,000 inmigrantes que solicitaban protección


En esta nota

Inmigración USCIS
Contenido Patrocinado