window._taboola = window._taboola || []; var taboola_id = 'mycodeimpremedia-laopinion'; _taboola.push({article:'auto'}); !function (e, f, u, i) { if (!document.getElementById(i)){ e.async = 1; e.src = u; e.id = i; f.parentNode.insertBefore(e, f); } }(document.createElement('script'), document.getElementsByTagName('script')[0], '//cdn.taboola.com/libtrc/'+ taboola_id +'/loader.js', 'tb_loader_script'); if(window.performance && typeof window.performance.mark == 'function') {window.performance.mark('tbl_ic');}

EE.UU. deportó a Sudán del Sur a 8 hombres de Asia y América Latina

Los 8 inmigrantes son convictos de crímenes y fueron expulsados por el gobierno de EE.UU. a Sudán del Sur después de una batalla legal

La subsecretaria del DHS, Tricia McLaughlin, defendió deportaciones a Sudán del Sur.

La subsecretaria del DHS, Tricia McLaughlin, defendió deportaciones a Sudán del Sur.  Crédito: DHS | Cortesía

El gobierno de Donald Trump anunció la deportación de un grupo de ocho hombres condenados por delitos graves en Estados Unidos a Sudán del Sur, un país africano asolado por el conflicto, según un comunicado del Departamento de Seguridad Nacional (DHS).

Las deportaciones se produjeron tras una larga disputa legal que mantuvo a los deportados en una base militar en Yibuti durante semanas.

Las deportaciones a Sudán del Sur, un país asolado por el conflicto armado y la inestabilidad política que el gobierno estadounidense advierte a los estadounidenses que no visiten, marcan un nuevo hito sin precedentes en la ofensiva gubernamental del presidente Trump contra la inmigración ilegal.

Solo uno de los deportados es de Sudán del Sur. Los demás provienen de Cuba, México, Laos, Myanmar, Sudán y Vietnam, y se ordenó su deportación de Estados Unidos tras ser condenados por delitos como asesinato, homicidio, agresión sexual, actos lascivos con un menor y robo.

La batalla legal de alto perfil sobre el destino de los hombres culminó el viernes cuando dos jueces federales negaron un último intento de los defensores de los derechos de los inmigrantes para detener las deportaciones, diciendo que tenían las manos atadas por órdenes recientes de la Corte Suprema de Estados Unidos.

Estas deportaciones representan una importante victoria política para la administración Trump, que ha buscado convencer a países de todo el mundo, independientemente de su historial en materia de derechos humanos, de que acepten a deportados que no son sus ciudadanos, incluidos aquellos condenados por delitos graves.

“Un juez de distrito no puede dictar la seguridad nacional ni la política exterior de Estados Unidos”, declaró Tricia McLaughlin, portavoz del DHS. “Este Día de la Independencia marca otra victoria para la seguridad del pueblo estadounidense”.

Sigue leyendo:
· La Corte Suprema permite a Trump deportar a inmigrantes a Sudán del Sur
· Inmigrantes deportados a Sudán del Sur siguen encerrados en contenedor de carga militar en Yibuti
· Trump lamentó que inmigrantes deportados a Sudán se quedarán en Yibuti durante dos semanas

En esta nota

deportaciones ICE Sudan del sur
Contenido Patrocinado