window._taboola = window._taboola || []; var taboola_id = 'mycodeimpremedia-laopinion'; _taboola.push({article:'auto'}); !function (e, f, u, i) { if (!document.getElementById(i)){ e.async = 1; e.src = u; e.id = i; f.parentNode.insertBefore(e, f); } }(document.createElement('script'), document.getElementsByTagName('script')[0], '//cdn.taboola.com/libtrc/'+ taboola_id +'/loader.js', 'tb_loader_script'); if(window.performance && typeof window.performance.mark == 'function') {window.performance.mark('tbl_ic');}

Wimbledon impide a Nuno Borges jugar con una camiseta para rendir homenaje a Diogo Jota

La organización del torneo fue fiel al estricto código de vestimenta y solo le permitió portar listones negros en señal de luto

Nuno Borges no pudo rendir el homenaje que quería al futbolista.

Nuno Borges no pudo rendir el homenaje que quería al futbolista. Crédito: Dave Shopland | AP

La organización de Wimbledon no permitió al tenista portugués Nuno Borges vestir una camiseta de Portugal en su partido contra Karen Khachanov en honor al fallecido Diogo Jota.

El torneo londinense tiene un estricto código de vestimenta por el que se debe vestir blanco impoluto, excepto por unas pequeñas excepciones que permiten unas mínimas líneas de color, como en la insignia de la ropa.


Sin embargo, ante la tragedia sufrida por Jota y su hermano André, fallecido en un accidente de tráfico el pasado jueves, decidieron ofrecer a los tenistas la posibilidad de homenajearle con un listón negro. Tanto Borges como el doblista Francisco Cabral lo llevaron.

“Sé que Wimbledon no es habitualmente muy flexible con la ropa, pero me dijeron que podía hacer algo para homenajear a Jota, así que creo que fue un buen gesto. Era un gran futbolista, fue una tragedia”, dijo Borges tras la derrota ante Khachanov.

“Al principio hablamos de vestir la camiseta de Portugal al salir a la pista. Incluso traté de encontrar una en blanco, pero me lo rechazaron, así que acabamos haciendo algo un poco más pequeño“, agregó el portugués.

*Con información de EFE.

Sigue leyendo:
· Carlos Alcaraz conquista Roland Garros en una final histórica de 5 horas y 29 minutos
· Coco Gauff, primera estadounidense en ganar Roland Garros desde Serena Williams
· Novak Djokovic asoma un posible retiro del tenis

En esta nota

Diogo Jota Tenis Wimbledon
Contenido Patrocinado