window._taboola = window._taboola || []; var taboola_id = 'mycodeimpremedia-laopinion'; _taboola.push({article:'auto'}); !function (e, f, u, i) { if (!document.getElementById(i)){ e.async = 1; e.src = u; e.id = i; f.parentNode.insertBefore(e, f); } }(document.createElement('script'), document.getElementsByTagName('script')[0], '//cdn.taboola.com/libtrc/'+ taboola_id +'/loader.js', 'tb_loader_script'); if(window.performance && typeof window.performance.mark == 'function') {window.performance.mark('tbl_ic');}

Donald Trump amenaza con imponer aranceles de hasta 200% a productos farmacéuticos importados

A los productos farmacéuticos importados se impondrá un alto arancel para presionar a los laboratorios que los fabrican a mudarse a Estados Unidos

Donald Trump, presidente estadounidense

A finales de mes, Donald Trump podría definir el arancel definitivo a los productos farmacéuticos importados. Crédito: Julia Demaree Nikhinson | AP

El presidente Donald Trump advierte que, con el objetivo de proteger a la industria local, les impondrá aranceles de hasta 200% a productos farmacéuticos importados.

Durante una reunión con su gabinete, el republicano de 79 años les fijó un plazo a las compañías que actualmente se surten en el extranjero con productos farmacéuticos para buscar solucionar sus demandas apoyándose en productores nacionales o bien ir ahorrando para pagar el gravamen de sus importaciones.

“Si tienen que traer productos farmacéuticos, drogas y otras cosas al país, se les aplicarán aranceles a una tasa muy, muy alta, como del 200%.

Les daremos a las personas aproximadamente un año, año y medio, para que entren, y después les aplicaremos aranceles. Les daremos un tiempo para que se organicen”, anunció.

Posteriormente, en una entrevista concedida al canal de televisión CNBC, Howard Lutnick, secretario de Comercio, dio a conocer que, al concluir una investigación, donde también se incluye a la importación de chips, se definirá el paso a seguir con los productos farmacéuticos.

“Con los productos farmacéuticos y los semiconductores, esos estudios se completarán a finales de mes, por lo que el presidente establecerá sus políticas en ese momento, y voy a dejar que espere para que decida cómo lo va a hacer”, indicó.

Donald Trump insiste en que la economía estadounidense se fortalecerá con la ayuda de los aranceles. (Crédito: Alex Brandon / AP)

Aunque desde hace un par de meses el mandatario de la nación ya había advertido sobre el gravamen a las importaciones mencionadas y de que fijará un plazo antes ponerlos en vigor, el temor de los ciudadanos estadounidenses enfermos es que ellos sean quienes terminen cubriendo el aumento de medicamentos importados y no las compañías farmacéuticas.

Diversos analistas coinciden en señalar que la opción de trasladar la producción de farmacéuticas extranjeras a Estados Unidos llevaría años y que quizá, en cuanto el presidente Trump establezca el porcentaje de arancel definitivo a sus productos, todo lo que se importa subirá de precio de manera inmediata.

No obstante, resulta una incógnita cuándo realmente se fijará un arancel, pues ha resultado una constante que el republicano retrase continuamente su decisión.

Sigue leyendo:

Trump advierte de nuevos aranceles a ciertos países antes del 1 de agosto

Japón y Corea del Sur ven margen para negociar con Trump los aranceles que quiere imponer el 1 de agosto

Trump anuncia que se firmó un acuerdo comercial con China

En esta nota

Aranceles Trump Donald Trump farmaceuticas
Contenido Patrocinado