Julio César Chávez Jr. no acudió a su audiencia y su abogado desconoce dónde está
Michael Goldstein, abogado de Chávez Jr., dijo desconocer su paradero actual, pese a que se encontraba bajo custodia del Departamento de Seguridad Nacional

El boxeador comparecería este 7 de julio ante el tribunal para pedir su libertad anticipada. Credit: Marco Ugarte | AP
Julio César Chávez Jr, hijo del excampeón mundial de boxeo Julio César Chávez, no compareció este lunes en una audiencia clave en la Corte Superior del condado de Los Ángeles, en la que se definiría su posible liberación anticipada o el inicio formal de su proceso de deportación a México.
Su abogado, Michael Goldstein, declaró que desconocen su paradero actual, pese a que se encontraba bajo custodia del Departamento de Seguridad Nacional (DHS) de Estados Unidos.
“No tenemos ni idea. No tenemos información, desafortunadamente”, afirmó Goldstein en entrevista con USA Today Sports, señalando que la última ubicación conocida de Chávez Jr. era en instalaciones del DHS en Hidalgo, Texas.
Goldstein buscaría la liberación anticipada de su cliente, pero se dijo sorprendido por su ausencia, ya que las autoridades de seguridad no le brindaron información de donde se encontraba Chávez Carrasco o si aún se encuentra en los Estados Unidos, solo se informó en el juzgado a la corte por un caso no relacionado el arresto del Servicio de Control de Inmigración y Aduanas.
Según USA Today, el boxeador comparecería este 7 de julio ante el tribunal para pedir su libertad anticipada por el caso previo de la posesión de arma de fuego en enero de 2024. En ese entonces, el tribunal le concedió entrar en un programa de rehabilitación en lugar de enfrentar el juicio, lo cual comenzó hace cinco meses, según Goldstein.
Debido a su inasistencia, la jueza supervisora adjunta Neetu S. Badhan-Smith fijó una nueva audiencia para el 21 de agosto.
Acusaciones en México
En conferencia de prensa, el fiscal general de la República, Alejandro Gertz Manero, confirmó que sobre Chávez Jr. pesa una orden de aprehensión desde marzo de 2023 por los delitos de delincuencia organizada y tráfico de armas de fuego.
El funcionario detalló que la investigación inició en 2019, tras una denuncia de autoridades estadounidenses sobre las operaciones del Cártel de Sinaloa. Como resultado, se emitieron órdenes de captura contra al menos 13 personas, incluido el hijo del legendario boxeador.
Según la FGR, Chávez Jr. sería un colaborador directo de miembros de alto rango de dicho cártel, como Néstor Isidro Pérez Salas, alias “El Nini”, fungiendo presuntamente como “ajustador de cuentas”. En una de las acusaciones se señala que el púgil “golpeaba a personas por orden de El Nini”, y que mantiene vínculos cercanos con Ovidio Guzmán, hijo de El Chapo.
El periódico Reforma cita documentos judiciales en los que se menciona a Chávez Carrasco como “esbirro” del cártel, y detalla una red de conexiones personales y familiares que lo relacionarían con los Guzmán. Frida Muñoz, madre de sus dos hijos, fue pareja de Édgar Guzmán López, hijo de El Chapo, asesinado en 2008.
Historial legal y amparos en México
Chávez Jr. no es ajeno a los tribunales. En 2012 fue arrestado por conducir bajo los efectos del alcohol. En enero de 2024 fue detenido en Los Ángeles por posesión de armas de asalto y fabricación ilegal de rifles, cargos por los que evitó la prisión al ingresar a un programa de rehabilitación. La audiencia fallida estaba vinculada a ese caso.
Ante la posibilidad de su deportación, sus abogados han tramitado al menos cinco amparos para evitar su captura inmediata en México. No obstante, el juez federal Rogelio Alberto Ayala Gutiérrez negó suspender la orden de aprehensión vigente. Solo le otorgó una “suspensión de plano”, lo que obliga a que, si es detenido en territorio mexicano, se le garantice el debido proceso, incluyendo la prohibición de incomunicación o tratos crueles.
Sigue leyendo:
– Sheinbaum espera la deportación de Julio César Chávez Jr. para cumplir sentencia.
– Así fue el día en que Julio Cesar Chávez padre conoció a “El Chapo” Guzmán.