window._taboola = window._taboola || []; var taboola_id = 'mycodeimpremedia-laopinion'; _taboola.push({article:'auto'}); !function (e, f, u, i) { if (!document.getElementById(i)){ e.async = 1; e.src = u; e.id = i; f.parentNode.insertBefore(e, f); } }(document.createElement('script'), document.getElementsByTagName('script')[0], '//cdn.taboola.com/libtrc/'+ taboola_id +'/loader.js', 'tb_loader_script'); if(window.performance && typeof window.performance.mark == 'function') {window.performance.mark('tbl_ic');}

Los 5 estados donde los precios se ven más afectados por los aranceles

Montana, Nuevo México, Vermont entre otros figuran como los principales estados que podrían verse afectados por los elevados gravámenes

Los 8 estados donde los precios se ven más afectados por los aranceles

El estudio reveló que el 28% considera que los aranceles sí tendrán un impacto positivo en la economía del país. Crédito: Shutterstock

Desde la llegada de Donald Trump a la Casa Blanca una de sus medidas económicas aplicadas fue el aumento de las tarifas arancelarias a sus principales socios comerciales como China, México y Canadá entre otros países con gravámenes que alcanzan hasta el 25%.

Esta decisión del Ejecutivo generó gran incertidumbre entre las empresas y comercios que dependen del más del 50% de sus importaciones, aunque el objetivo de este aumento de las tarifas es elevar la producción nacional, muchos consideran que esto solo estaría afectando a los consumidores estadounidenses a quienes se les sumará un costo adicional en sus facturas.

De acuerdo con un estudio de LendingTree publicado este año, se estima que al menos unos 8 estados del país estarían siendo afectados por el aumento de las tarifas arancelarias sobre todo aquellos que importan en su mayoría de China, México y Canadá. Además, detalló en su análisis que el 75% de los encuestados afirmaron que los productos se encarecerán.

El informe detalle los siguientes 5 estados que se verán afectados por el aumento de los aranceles debido por su total de importaciones por cada país:

1. Montana

  • Importaciones totales: $7,435,780,657
  • Importaciones de Canadá: $6,818,286,900
  • % de las importaciones procedentes de Canadá: 91,7%
  • Importaciones desde México: $110,622,617
  • % de las importaciones procedentes de México: 1.5%
  • Importaciones de China: $85,229,548
  • % de las importaciones procedentes de China: 1,1%
  • % de las importaciones: 94,3%

2. Nuevo México

  • Importaciones totales: $6,012,430,661
  • Importaciones de Canadá: $568,573,679
  • % de las importaciones procedentes de Canadá: 9,5%
  • Importaciones desde México: $2,464,657,787
  • % de las importaciones procedentes de México: 41%
  • Importaciones desde China: $1,587,644,483
  • % de importaciones procedentes de China: 26,4%
  • % de las importaciones: 76,9%

3. Vermont

  • Importaciones totales: $3,767,992,923
  • Importaciones de Canadá: $2,543,133,752
  • % de las importaciones procedentes de Canadá: 67,5%
  • Importaciones desde México: $91,422,520
  • % de las importaciones procedentes de México: 2.4%
  • Importaciones de China: $189,893,732
  • % de importaciones procedentes de China: 5%
  • % de las importaciones: 75%

4. Míchigan

  • Importaciones totales: $171,163,683,088
  • Importaciones de Canadá: $50,788,183,627
  • % de las importaciones procedentes de Canadá: 29,7%
  • Importaciones desde México: $69,021,705,915
  • % de las importaciones procedentes de México: 40.3%
  • Importaciones de China: $8,312,635,296
  • % de importaciones procedentes de China: 4,9%
  • % de las importaciones: 74,9%

5. Maine

  • Importaciones totales: $7,265,368,207
  • Importaciones de Canadá: $5,040,114,477
  • % de las importaciones procedentes de Canadá: 69,4%
  • Importaciones desde México: $111,454,592
  • % de las importaciones procedentes de México: 1.5%
  • Importaciones de China: $167,145,865
  • % de las importaciones procedentes de China: 2,3%
  • % de las importaciones: 73,2%

Finalmente, el análisis destaca que más del 40% de los estadounidenses encuestados durante el estudio cree que la imposición de estos gravámenes afectará negativamente sus finanzas. Por su parte, el 28% considera que sí tendrán un impacto positivo en la economía del país.

Sigue leyendo:

En esta nota

aranceles
Contenido Patrocinado